Diario de Noticias (Spain)

La actriz Maribel Verdú, casi 40 años de carrera con la ilusión del primer día

En la actualidad rueda la serie ‘Cuando nadie nos ve’ para la recién nacida plataforma Max

- Julen Arriandiag­a NTM

PAMPLONA – La carrera de Maribel Verdú comenzó cuando la actriz madrileña tenía solamente 13 años y, de la mano de Vicente Aranda, obtuvo un papel en El crimen del capitán Sánchez, de la serie de televisión La huella del crimen. Llamó tanto la atención que al año siguiente, en 1986, partició en las series Segunda Enseñanza y Turno de oficio y daba también el salto al cine en filmes como 27 Horas, de Montxo Armendáriz y El año de las luces, de Fernando Trueba.

Ahora, casi cuatro décadas después, sigue inagotable y con especial presencia en las series de televisión. Ahora mismo está inmersa en el rodaje de Cuando nadie nos ve, de la mano del bilbaino Enrique Urbizu, en la que será la primera serie española de la plataforma Max.

La serie es un thriller que combina investigac­ión criminal, códigos de la vida militar y la intensidad de la Semana Santa andaluza, y en ella Verdú interpreta a una agente de la Guardia Civil que investiga el suicidio de un vecino de la localidad, Morón de la Frontera, y unos extraños sucesos ocurridos durante una procesión.

En una entrevista concedida al portal vertele!, la actriz declara que, tras años de carrera, prioriza y “más que la importanci­a de un personaje o un personaje bueno, quiero una historia buena”. Verdú se describe además como “muy puntillosa. No digo perfeccion­ista, porque hace mucho asumí que la perfección no existe y uno se tiene que relajar poorque si no vamos a ser unos frustrados intentando alcanzar la perfección que no existe”.

ENCADENAND­O PROYECTOS En todos estos años de carrera acumula infinidad de nominacion­es a diferentes premios, en su mayoría por sus papeles en cine. Cuenta con un Fotogramas de Plata por la serie Canguros, que protagoniz­ó entre 1994 y 1997 durante 54 episodios. Irían llegando después, entre las series más destacadas en las que ha tomado parte, Ellas son así, una ficción sobre cuatro hermanas que reabren el restaurant­e familiar tras la muerte de su padre. Sus “hermanas” fueron María Barranco, María Adánez y Neus Asensi.

Pero son los últimos cinco años los más prolíficos en cuanto a su participac­ión en series televisiva­s. En 2019 la actriz rodó No te puedes esconder, estrenada por Telemundo en México y Netflix. Dos años más tarde, en 2021, fue la protagonis­ta de Ana Tramel. El juego, en la que interpreta a una abogada penalista en sus horas más bajas que se enfrenta al reto de defender a su hermano (Unax Ugalde) en un caso de asesinato.

En 2022 rodó la producción hispano-estadounid­ense Now and Then para Apple TV+ y en 2023 entró a formar parte del elenco de una temporada de Élite en un papel que, afirma, “solamente me costó un par de minutos aceptar”. ●

 ?? Foto: RTVE ?? Maribel Verdú.
Foto: RTVE Maribel Verdú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain