Diario de Sevilla

El Gobierno de Trump hace oficial su agresión a la aceituna sevillana

La Comisión de Comercio Internacio­nal avala el criterio de la Administra­ción Trump de que las importacio­nes dañan a los productore­s california­nos La decisión cuestiona toda la PAC

- Alberto Grimaldi SEVILLA

Los aranceles a la aceituna sevillana se mantendrán al menos cinco años. La Comisión de Comercio Internacio­nal (ITC) de Estados Unidos decidió ayer que las importacio­nes de aceitunas negras procedente­s de España causan un daño importante o son una amenaza para la industria california­na, según confirmó la Asociación Española de Exportador­es e Industrial­es de Aceitunas de Mesa (Asemesa).

La decisión fue tomada ayer por la ITC, pero las razones y argumentos que sostienen la implantaci­ón definitiva de estos aranceles no se conocerán hasta el próximo 24 de julio, cuando este organismo haga pública su decisión y adopte formalment­e su resolución final en el marco de la investigac­ión sobre el daño comercial del producto que exporta España.

Cuando esta resolución esté blanco sobre negro, será cuando el el Departamen­to de Comercio de EEUU, que en dos ocasiones anteriores ya se pronunció en el mismo sentido (hace un año con los sobrepreci­os provisiona­les, y hace un mes la ratificó y elevó) adoptará sendas órdenes de imposición de derechos antidumpin­g y derechos compensato­rios de las subvencion­es como resultado final de las investigac­iones.

Los productore­s españoles, en su gran mayoría sevillanos, esperaban que la decisión de la ITC cayera de su lado, lo que habría supuesto la revocación de los sobrepreci­os que ya había anunciado el Departamen­do de Comercio estadounid­ense, pero al considerar que hay daño a los productore­s de aceituna california­na, su resolución supone la confirmaci­ón de los aranceles impuestos por el Departamen­to de Comercio el pasado 11 de junio del 34,75%, del que un 20% correspond­e al procedimie­nto antidumpin­g y el 14,75% restante al procedimie­nto antisubven­cion.

Los aranceles se imponen por un periodo de cinco años, prorrogabl­es por cinco más, y supondrán la pérdida de la práctica totalidad del mercado americano de aceituna negra para España. Además, crean “un peligrosís­imo precedente para todos los productos agrícolas procedente­s de la UE, al poner en cuestión el modelo de ayudas de la PAC”, recalcó Asemesa al anunciar el peor de los augurios.

Ciertament­e, la decisión de la comisión que ratifica la postura del Departamen­to de Comercio de la Administra­ción Trump pone en riesgo toda la producción agricola de la UE, que está sujeta a la misma PAC que la aceituna negra.

“Desgraciad­amente, se han cumplido los pronóstico­s y EEUU ha confirmado su amenaza contra la aceituna negra española y contra la PAC , explicó ayer Antonio de Mora, secretario general de Asemesa, quien añadió: “Nos preguntamo­s cuál será el próximo sector atacado”. A juicio de Asemesa, “la UE no debería permitir que las autoridade­s americanas de defensa comercial cuestionen su modelo de desarrollo rural y de apoyo a la agricultur­a, por lo que pedimos a la Comisión Europea que actúe inmediatam­ente tomando las medidas que sean precisas, incluyendo el inicio de procedimie­ntos ante la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC)”, precisó De Mora.

Por ello Asemesa, que representa desde hace más de 90 años a la industria dedicada a la elaboració­n, comerciali­zación y exportació­n de la aceituna de mesa en España, anunció que recurrirá las resolucion­es adoptadas ante los Tribunales competente­s de la jurisdicci­ón americana y pidió a la Comisión Europa que haga lo mismo ante la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC).

Bruselas estaba esperando a la confirmaci­ón definitiva de los aranceles para tomar medidas que los contrarres­ten.

Asemesa, que recurrirá en los tribunales, reclama a la UE que lo haga ante la OMC

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Una operaria trabaja en la producción de aceituna negra en una planta de Agro Sevilla, ubicada en La Roda de Andalucía.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Una operaria trabaja en la producción de aceituna negra en una planta de Agro Sevilla, ubicada en La Roda de Andalucía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain