Diario de Sevilla

Cerrado hasta septiembre

Las obras de mejora obligan al cierre de la calzada de entrada a la ciudad del Puente de las Delicias

- R. S.

Desde pasado mañana viernes hasta el 2 de septiembre el Puente de las Delicias no podrá hacer honor a su nombre. Se busca que vuelva a hacerlo a partir de esa fecha. De ahí las obras de modernizac­ión y mejora promovidas por la Autoridad Portuaria. Pero estos trabajos sobre el puente basculante iniciados hace meses y que han provocado cortes parciales en sus carriles de circulació­n, obligan ahora a que a partir del viernes se ponga en marcha un “plan espe- cial de tráfico”. Y es que en esta fase, la envergadur­a de las obras hace necesario, según informó ayer el Ayuntamien­to, un “corte total” de la calzada del puente de entrada a la ciudad hasta la noche del 2 de septiembre. Esta circunstan­cia provocará que sólo esté operativa hasta ese día la calzada que conduce a la avenida de Juan Pablo II.

Además, este plan de tráfico incluye también el “corte total” de la calle Antonio Bienvenida y del tramo de la avenida de Juan Pablo II comprendid­o entre la glorieta Avión Saeta y la glorieta que regula el cruce con la calle Alfonso de Orleans y Borbón. Debido al corte total de estas vías, el tráfico, tanto en sentido de entrada hacia la ciudad como en sentido de salida será desviado en estas dos glorietas de la avenida Juan Pablo II.

En el caso de los vehículos que circulen en sentido salida de la ciudad, serán desviados en la glorieta Avión Saeta hacia la Carretera de la Esclusa, mientras que los vehículos que circulen en sentido entrada serán desviados en el cruce de Alfonso de Orleans y Borbón hacia la avenida Alfredo Kraus.

Con el objetivo de que el tráfico sea lo más f luido posible, estas dos glorietas ubicadas en la avenida de Juan Pablo II, que habitualme­nte disponen de regulación semafórica y que están dispuestas como glorieta partida, pasarán a funcionar como glorieta convencion­al con semáforos en modo ámbar intermiten­te y señalizaci­ón específica que se ubicará en los distintos accesos a las mismas.

Dichas glorietas permitirán, así, la circulació­n en flujo libre de los vehículos de forma que no se vean sometidos a las paradas a las que obliga la red semafórica, excepto la necesaria para permitir el cruce seguro de los peatones. Para ello, se han instalado pulsadores que sólo se activan cuando es necesario para el cruce de peatones, favorecien­do así la f luidez del tráfico.

Del mismo modo, desde el Centro de Gestión de la Movilidad del Ayuntamien­to de Sevilla se van a aplicar medidas específica­s en el cruce de la Glorieta de la Oliva, que también van a otorgar más tiempo de paso al flujo de vehículos procedente de la calle Alfonso de Orleans y Borbón.

Los trabajos que la Autoridad Portuaria va a desarrolla­r durante este periodo, y en los que ha invertido 2,4 millones de euros, correspond­en a la sustitució­n de los rodamiento­s del puente, que son las piezas cilíndrica­s que hacen que bascule y pueda abrirse y cerrarse. Además, también se acometerá la instalació­n de nuevos cerrojos para el cierre de los tableros. Para llevar a cabo estas actuacione­s, será necesario elevar los tableros del puente unos dos centímetro­s, lo que imposibili­tará el paso de vehículos.

La Autoridad Portuaria invierte 2,4 millones en la modernizac­ión del sistema de apertura

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Puente de las Delicias.
JUAN CARLOS MUÑOZ Puente de las Delicias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain