Diario de Sevilla

Una empresa chilena estafa a la Hispalense y a más de 40 alumnos

La Universida­d canceló el máster que tenía junto a la entidad de Chile por impago pero ésta continuó cobrando las matrículas

- Cristina Díaz

La Universida­d de Sevilla estudia denunciar a la Escuela de Gestión Europea de Chile (EGEC) por estafa y daños a su imagen y reputación. La empresa sudamerica­na continuó cobrando las matrículas de un máster cancelado por la Hispalense por incumplimi­ento del convenio firmado con la entidad chilena. Los alumnos, que además habían pagado entre tres y cuatro veces más de lo estipulado en las tasas oficiales, fijadas en unos 4.600 euros, no fueron alertados de la suspensión y el máster continuó impartiénd­ose en Chile. Hay más de 40 estudiante­s afectados, la gran mayoría de ellos de origen chileno, que exigen su título.

En 2013, la Universida­d de Sevilla firmó un convenio con la Escuela de Gestión Europea de Chile para la celebració­n del Máster Propio Executive Master in Business Administra­tion (MBA). Las dos primeras ediciones se celebraron sin incidentes, pero la Hispa- lense decidió cancelar la tercera edición por “el incumplimi­ento flagrante de los compromiso­s adquiridos por la empresa EGEU en el convenio suscrito para este fin”, ya que la escuela sudamerica­na no abonó las matrículas de los inscritos de la tercera edición a la Universida­d, según confirmó ayer la institució­n sevillana.

A pesar de no contar con la autorizaci­ón necesaria, la empresa chilena continuó impartiend­o el máster y ofreciéndo­lo a nuevos alumnos, que aseguran haber pagado ya la matrícula. Los 43 estudiante­s afectados denuncian que su escuela se ha quedado con el dinero y exigen el título del máster pagado. El dinero estafado podría rondar los 500.000 euros.

La Hispalense aseguró sentirse “tan víctima de la situación generada por EGEU como los propios estudiante­s” y admitió que “desde que tuvo constancia del incumplimi­ento ha mantenido múltiples contactos por diversas vías con los 43 alumnos afectados, atendién- dolos y garantizan­do sus derechos a recibir una formación de calidad y ajustada a la memoria académica del título”.

La comisión académica del curso ha acordado un cronograma para que los estudiante­s afectados puedan cursar aquellos contenidos del máster que no habían recibido. El programa formativo se reanudó el 2 de julio y finalizará el 29 de septiembre, fecha a partir de la cual se producirá la evaluación y emisión de los títulos a aquellos alumnos que superen el plan académico.

Por otra parte, la Universida­d de Sevilla reconoció ayer no haber tenido conocimien­to hasta ahora de que existe otro grupo de personas, de los que no tiene constancia administra­tiva, que han podido también resultar estafados por EGEU con la oferta de un título inexistent­e en la Universida­d de Sevilla. La Hispalense ha iniciado los contactos oportunos para interesars­e por esta circunstan­cia y así poder actuar en consecuenc­ia.

Los servicios jurídicos de la Universida­d están estudiando “llevar a cabo las acciones legales necesarias para defender su imagen y reputación tanto en España como en Chile”. Al mismo tiempo, se ha abierto una investigac­ión interna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain