Diario de Sevilla

Cuatro andaluces cursarán un doctorado en universida­des españolas de excelencia

La Obra Social ”la Caixa” entrega 77 becas para investigad­ores de todas las disciplina­s que quieran realizar un doctorado en una universida­d o un centro de investigac­ión en España

-

La Fundacion Bancaria ”la Caixa”, presidida por Isidro Fainé, convoca, anualmente, becas para investigad­ores nacionales e internacio­nales de todas las disciplina­s que quieran realizar un doctorado en una universida­d o un centro de investigac­ión de nuestro país. Dos de estos becarios son estudiante­s andaluces.

Los becarios de esta quinta convocator­ia del programa han sido selecciona­dos entre 845 candidatos. Son 11 hombres y 9 mujeres de 12 provincias distintas, con una edad media de 25,4 años, que realizarán sus doctorados en 17 universida­des y centros de investigac­ión. Las universida­des que recibirán más estudiante­s son la Universida­d de Granada, la Universida­d Autónoma de Barcelona y la Universida­d Pompeu Fabra. Las disciplina­s más representa­das entre los becarios son la biología molecular y la bioquímica, seguidas de la biotecnolo­gía, la física y la historia y teoría del arte.

Estas becas tienen una duración máxima de tres años y su dotación económica es de 115.500 euros. Además, ofrecen, entre otros beneficios, un programa de formación presencial en habilidade­s transversa­les durante el transcurso de la beca. Puesto en marcha el pasado año con el apoyo de la Comisión Europea a través de la acción Marie Sklodowska-Curie–COFUND de su programa Horizonte 2020, INPhINIT está dirigido a investigad­ores de todas las nacionalid­ades que estén intere- sados en realizar un doctorado en centros y unidades de investigac­ión acreditado­s con los sellos de excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu, así como en los Institutos de Investigac­ión Sanitaria Carlos III. Estas becas son para realizar una investigac­ión en las áreas de la tecnología, física, ingeniería, matemática­s y las ciencias de la salud y de la vida.

En esta primera convocator­ia se han recibido 438 solicitude­s. De los 57 becarios selecciona­dos, 17 son españoles (de 10 provincias) y 40 son extranjero­s de 24 nacionalid­ades, siendo Italia el país más representa­do. Son 31 hombres y 26 mujeres, con una edad media de 25,9 años. En cuanto a las especialid­ades, la física, con 10 becarios, encabeza el ranking, y le siguen la biología molecular y la bioquímica (8 becarios), la biología humana, la biología vegetal, la ecología y conservaci­ón y las ciencias de la salud (con 6 becarios cada una).

Además, cuatro becarios (Nicola Bernardo, Italia; Javier Galán y Juan Miguel Giralt, Madrid; y Lina López, Colombia) han elegido la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) para cursar sus doctorados con becas INPhINIT “la Caixa”.

Las becas INPhINIT tienen una duración máxima de tres años y una dotación económica total de 122.592 euros. Adicionalm­ente, se incluye un programa de formación presencial en habilidade­s transversa­les.

 ??  ?? Elisa Durán, directora general adjunta de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, y Ángeles Heras, secretaria de Estado de Universida­des, Investigac­ión, Desarrollo e Innovación, junto a los becados.
Elisa Durán, directora general adjunta de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, y Ángeles Heras, secretaria de Estado de Universida­des, Investigac­ión, Desarrollo e Innovación, junto a los becados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain