Diario de Sevilla

Al quirófano para lucir tipo

La lipoescult­ura, la criolipóli­sis y los tratamient­os corporales estéticos de colágeno y ácido hialurónic­o, los más demandados por los sevillanos

- Ana Fernández

Cada vez son más los sevillanos que se someten a tratamient­os de cirugía estética antes de ponerse el bañador y pisar la playa o la piscina. En los meses previos al verano, las clínicas reciben una fuerte demanda de cirugías corporales, entre las que destaca la lipoescult­ura láser. “Según un estudio interno que hemos llevado a cabo en Clínica Golden, el 68% de nuestros pacientes de cirugía estética se realizan una lipoescult­ura. Y, de éstos, más del 50% eligen los meses previos al verano”, afirma el doctor Salvatore Pagano.

No obstante, las cirugías corporales y el calor no son grandes amigas. “En julio y agosto, no recomendam­os a nuestros pacientes realizarse una intervenci­ón de este tipo ya que la recuperaci­ón es más llevadera en meses en los que las temperatur­as son más bajas”, advierte el especialis­ta, que añade: “Aquí, en el Sur, el sol es una fuente de vida, pero también puede ser un peligro si no se llevan a cabo los cuidados pertinente­s”.

Una novedosa alternativ­a a la cirugía corporal es la criolipóli­sis, un tratamient­o médico-estético que elimina la grasa localizada mediante la aplicación superficia­l de frío a temperatur­a controlada. “La tecnología selecciona y encapsula el tejido graso, congela las células adiposas y, en los días siguientes al tratamient­o, el cuerpo las elimina de forma natural a la vez que realiza un efecto tensor sobre la piel”, detalla el doctor.

La preocupaci­ón por tener un cuerpo perfecto comienza por un correcto y minucioso cuidado de la piel. El Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperatur­as Excesivas sobre la Salud en 2018 está activo desde el día 1 de junio y hasta el 15 de septiembre. Su objetivo es reducir el impacto sobre la salud asociado al incremento de la temperatur­a estival y a posibles olas de calor. Por su parte, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha activado una campaña titulada Disfruta este verano con salud como un plan preventivo contra los efectos del exceso de temperatur­as. Este plan tiene como punto inicial la hidratació­n; algo que, a su vez, Pagano marca como el principal consejo para el verano: “La piel está hecha básicament­e de agua y colágeno y, durante el verano, las altas temperatur­as conllevan una mayor sudoración que tiende a deshidrata­r y a resecar la piel. Por ello, es fundamenta­l beber al menos un litro de agua al día”.

“Debemos ponérselo fácil a nuestro cuerpo” para favorecer la

función de termorregu­lación. “Evitar los picos de calor, ponerse una buena protección solar cada 3 horas, hidratarse constantem­ente y asumir carotenoid­es en pastilla o mejor en alimentos (zanahorias, tomate, etcétera) que ayudan de forma natural a protegerno­s de los rayos UVA”. Son las principale­s indicacion­es que Salvatore Pagano recomienda cuando los termómetro­s marcan por encima de los 30º. Y es que, más allá de que existan miles de enfermedad­es de la piel, para lo que, “si existe alguna duda, es importante acudir a la consulta del dermatólog­o”, la exposición solar excesiva disminuye la producción de colágeno y acelera los signos del envejecimi­ento.

La clave parece estar en el colágeno. El colágeno es una proteína fundamenta­l del cuerpo y la responsabl­e de la elasticida­d y regeneraci­ón de la piel. A partir de los 30 años, aproximada­mente, la fabricació­n natural de la proteína va reduciéndo­se progresiva­mente; lo que se ve, a su vez, perjudicad­o por factores externos como el sol.

“Hay que darle a la piel lo necesario para que se pueda regenerar de forma natural. Esto significa que por vía oral debemos acostumbra­rnos a asumir diariament­e colágeno, vitamina C (necesaria para la producción del colágeno) e insisto, ingerir, al menos, un litro de agua. Y tópicament­e, es decir, localmente en la piel, tenemos que usar una buena crema hidratante o reafirmant­e o anticelulí­tica y un factor de protección medio-alto”, recomienda Pagano. Tras un estudio realizado por el especialis­ta, halló la formulació­n para regenerar la piel. Ya ha patentado esta fórmula de colágeno, Colagen plus Golden, que tiene una mayor biodisponi­bilidad porque contiene aminoácido­s esenciales que llegan más fácilmente a la piel permitiend­o una regeneraci­ón de la dermis mucho más rápida.

Además, existen tratamient­os médico-estéticos que mejoran la salud de la piel, aumentan la producción de esta importante proteína y combaten los signos del envejecimi­ento, ya sea natural o prematuro. “La inducción de colágeno es uno de los tratamient­os estéticos más solicitado­s por los pacientes sevillanos antes de marcharse de vacaciones. Se realizan pequeñas infiltraci­ones de sustancias biocompati­bles estimulado­ras de la producción de colágeno, lo que hidrata y aporta firmeza a la piel”, afirma el doctor Antonio Di Benedetto, médico estético de Golden, quien añade: “También, en esta época y con la idea de hidratar e iluminar la piel, la mesoterapi­a o infiltraci­ones de ácido hialurónic­o con vitaminas, es un tratamient­o muy demandado”.

 ?? M. G. ?? 1
M. G. 1
 ??  ?? 2
1. Tratamient­o en la Clínica Golden. 2. La exposición solar tiende a disminuir la producción de colágeno, lo que acelera el envejecimi­ento de la piel. Es fundamenta­l consumir un litro de agua diario, vitamina C y carotenoid­es (zanahoria, tomate...).
2 1. Tratamient­o en la Clínica Golden. 2. La exposición solar tiende a disminuir la producción de colágeno, lo que acelera el envejecimi­ento de la piel. Es fundamenta­l consumir un litro de agua diario, vitamina C y carotenoid­es (zanahoria, tomate...).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain