Diario de Sevilla

¿Siguen creciendo el pelo y las uñas una vez muertos?

¿Se van las vitaminas del zumo a los cinco minutos?, ¿por qué no todos vemos las cosas de la misma manera? Las respuestas, en las noches de verano en el Pabellón de la Navegación

- A. F.

Para las noches de los miércoles y jueves de julio y agosto, en el Pabellón de la Navegación, desde Engranajes Ciencia se preparan unas actividade­s muy especiales, donde niños y adultos podrán disfrutar conjuntame­nte descubrien­do y experiment­ando sobre las curiosidad­es y mitos que siempre hemos oído, en la actividad Mitos y leyendas urbanas-La ciencia al rescate, y disfrutar de juegos, ilusiones ópticas y acertijos en El cerebro nos engaña.

¿Qué hace que una historia se convierta en leyenda urbana? ¿Qué hay de verdad en ellas? Desde Engranajes Ciencia se propone una actividad pensada para niños y adultos, en la que la ciencia viene al rescate para demostrar toda la verdad o falsedad que subyace a los mitos y las leyendas urba- nas ¿Se van las vitaminas del zumo a los cinco minutos? ¿Utilizamos sólo el 10% de nuestro cerebro? ¿Siguen creciendo el cabello y las uñas una vez muertos?

Partiendo de estas preguntas, se ha diseñado el taller Mitos y leyendas urbanas-La ciencia al rescate, de manera que adultos y pequeños puedan disfrutar conjuntame­nte entendiend­o qué son las leyendas urbanas, por qué aparecen y por qué tanta gente las cree. Mediante diversas dinámicas, se comprobará­n algunas de l as principale­s leyendas urbanas, y se hará un repaso de muchas de ellas para comprobar si son ciertas o no, y por qué.

El cerebro del ser humano contemporá­neo es una consecuenc­ia más de la evolución de la especie humana. Pero ¿qué podemos decir de la mente? ¿Por qué a veces nos juega ma- las pasadas? ¿Por qué no todos vemos las cosas de la misma manera? ¿Percibimos todos la realidad del mismo modo? Lo que no existe en nuestra mente no existe para nosotros y si el cerebro se altera la mente también lo hace. Nuestro cerebro crea ilusiones que nos ayudan a sobrevivir. Éstas son algunas de las claves que se tratarán en el taller El cerebro nos engaña.

A lo largo de este entretenid­o taller, grandes y pequeños analizarán el funcionami­ento del cerebro humano a través de divertidas dinámicas, llevando a cabo juegos, ilusiones ópticas y acertijos. Se comprender­á por qué a veces el cerebro juega malas pasadas o incluso nos engaña, y por qué el cerebro de un adulto funciona de manera diferente al de un niño. Lo que sentimos consciente­mente en cada momento no es lo que está pasando en el cerebro, sino sólo sus conclusion­es a partir de la informació­n que procesa.

Informació­n Camino de los Descubrimi­entos, 2. 21:00. 7 euros por asistente a cada taller. Reservas en: 622 677 792; ‘info@engranajes­ciencia.com’. ‘www.engranajes­ciencia.com’.

 ?? BELÉN VARGAS ?? Los talleres de Engranajes Ciencia van dirigidos tanto a adultos como niños.
BELÉN VARGAS Los talleres de Engranajes Ciencia van dirigidos tanto a adultos como niños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain