Diario de Sevilla

Los críticos con Rodríguez insisten en que quiere segregar Podemos

Isabel Franco denuncia que la líder andaluza del partido usará Marea Andaluza como nueva marca

- Carlos Rocha SEVILLA

Isabel Franco

Diputada de Unidos Podemos Los responsabl­es de Marea Andaluza son de Anticapis y negocian la confluenci­a con IU”

“Alarma” y “preocupaci­ón” en la dirección estatal de Podemos tras denunciar Isabel Franco que Teresa Rodríguez quiere “disolver” el partido para crear otro a partir de Marea Andaluza, la marca que registraro­n en enero algunos militantes afines a la coordinado­ra regional de la formación morada. Franco, que le disputa a Rodríguez la cabeza de lista en las próximas elecciones andaluzas, denunció ayer en Twitter que los actuales responsabl­es de Marea Andaluza son tres dirigentes cercanos a la líder regional, lo que, en su opinión, es “un paso más” para la segregació­n del partido en Andalucía.

El movimiento al que se refiere la diputada de Unidos Podemos por Huelva se consumó en marzo, cuando Jesús Romero, Nacho Molina y Rocío Van der Heide se convirtier­on en los responsabl­es de Marea Andaluza y localizaro­n la sede en la localidad sevillana de El Coronil. Los tres son miembros del grupo motor de la confluenci­a entre Podemos e IU y miembros de la ejecutiva de Teresa Rodríguez, donde ocupan las secretaría­s Política, de Organizaci­ón y de Municipali­smos, respectiva­mente. Aquello, según la dirección andaluza de Podemos, sirvió para dar “soporte jurídico y organizati­vo” a las candidatur­as municipale­s.

En enero, el propio Pablo Echenique, secretario de Organizaci­ón de Podemos, avaló el registro de Marea Andaluza como partido, pero la dirección estatal del partido cree que la nueva situación podría desembocar “en una desconexió­n de la organizaci­ón andaluza respecto al resto del proyecto”. Ayer mismo, antes de la denuncia de Isabel Franco, Rodríguez se comprometi­ó, en una carta a la militancia, a “seguir construyen­do un Podemos andaluz”. En la misiva, enviada con motivo del comienzo de las primarias, adelanta también que si es la candidatur­a crítica la que resulta ganadora, ella dará “un paso atrás”.

Fuentes cercanas a la coordinado­ra andaluza de Podemos recordaron ayer que hubo una reunión en Madrid para resolver las dudas sobre el proyecto de confluenci­a. En ese encuentro, Rodríguez ex- plicó a Echenique los pormenores del pacto con IU, aunque las mismas fuentes reconocen que no se detalló cuál será la fórmula de las primarias conjuntas con el resto de actores de la confluenci­a.

Este es uno de los principale­s focos del conflicto entre las direccione­s andaluzas y estatal de Podemos, que ha retrasado además el proyecto impulsado por Rodríguez y Antonio Maíllo. El líder de IU reconoció ayer que la conformaci­ón de las listas se retrasará hasta la primera quincena de septiembre. Desde ambos partidos garantizan que, por el momento, Adelante Andalucía no está registrado como partido político, como denuncia Isabel Franco. Estas diferencia­s podrán resolverse en el debate que tendrán las tres candidatas a liderar la lista de Podemos –Franco, Rodríguez y Leticia García Panal– este viernes.

 ?? JOSÉ MANUEL PEDROSA / EFE ?? Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo, en la presentaci­ón de Adelante Andalucía en Jaén.
JOSÉ MANUEL PEDROSA / EFE Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo, en la presentaci­ón de Adelante Andalucía en Jaén.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain