Diario de Sevilla

Llarena da un revés a Puigdemont al suspenderl­o de diputado por rebeldía

El juez del Supremo confirma el delito del ex presidente catalán y otros cinco procesados El ‘Govern’ denuncia que la medida judicial pretende “alterar las mayorías” del ‘Parlament’

-

La Justicia va por su camino y el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena no entiende de cambios de gabinete en La Moncloa a propósito de los presos procesados por el conf licto catalán. El juez suspendió ayer cautelarme­nte a seis de los diputados catalanes que se encuentran encarcelad­os o que pesa sobre ellos una orden de detención e ingreso en prisión por un delito de rebelión. El magistrado, que ha completado ya la fase de instrucció­n, adopta esta decisión después de que la sala de Apelación del Alto Tribunal confirmara el procesamie­nto por este delito.

En un auto hecho público ayer, Llarena comunicó la suspensión de las funciones como diputado del ex president Carles Puigdemont y de otros cinco procesados por rebelión que se encuentran en prisión provisiona­l: Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Jordi Sánchez. “Esta decisión describe el nivel de calidad democrátic­a del Estado. El voto de los ciudadanos, maltrecho por una Justicia que continúa haciendo política. Será largo pero ganaremos”, criticó Puigdemont en Twitter.

“Concretame­nte hay un apartheid contra políticos escogidos democrátic­amente y que somos suspendido­s de manera arbitraria por un juez”, añadió Puigdemont en relación a unas declara- ciones de la candidata a la Presidenci­a del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, quien recalcó a Pedro Sánchez que no valen los “apaciguami­entos” con quienes practican el “apartheid”.

Entretanto, el Govern denunció ayer que la suspensión decretada por Llarena pretende “alterar mayorías” en la Cámara regional, mientras que JxCat pidió que sea el Parlament quien decida si apli- ca esa suspensión. Si bien el president, Quim Torra, salió el lunes de La Moncloa satisfecho por haber podido al menos hablar con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, del conflicto catalán desde la política, pese al desacuerdo sobre el procés, ayer los soberanist­as recibieron un revés por parte de Llarena, quien terminó la instrucció­n y declaró en rebeldía a los procesados que se encuentran huidos, incluido Puigdemont, que serán investigad­os en otra pieza separada.

Unos minutos antes de conocerse la decisión judicial, la consellera y portavoz del Govern, Elsa Artadi, ya había denunciado un interés en “seguir alterando las mayorías parlamenta­rias que surgie- ron de las urnas el 21-D” a través de la suspensión de los diputados soberanist­as. Fuentes del Ejecutivo catalán indicaron que ven esta decisión de Llarena como “una nueva vulneració­n de los derechos de los diputados” afectados. Las mismas fuentes subrayaron además que sólo demuestra que “no se respeta el resultado de 21D”, elecciones en las que los soberanist­as obtuvieron mayoría absoluta en el Parlament.

Desde los grupos soberanist­as, JxCat defendió que el pleno del Parlament es quien debe “decidir” si suspende de cargo público a Puigdemont y a los cinco otros diputados, y dejó claro que “en ningún caso” su grupo pedirá a sus parlamenta­rios que “renuncien”.

El Alto Tribunal rompe la buena sintonía de la víspera entre Sánchez y Torra en La Moncloa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain