Diario de Sevilla

Las Cortes ponen en marcha el concurso público para renovar el Consejo de RTVE en tres meses

Las Mesas rectifican la polémica composició­n del Comité de Expertos, uno de los caballos de batalla

-

Las Mesas del Congreso y del Senado, reunidas en sesión conjunta en la Cámara Baja, aprobaron ayer por unanimidad el concurso público para renovar el Consejo de Administra­ción de RTVE, que da un plazo de tres meses para que la nueva cúpula esté nombrada. De este modo, y mientras las Cortes aún no han completado la elección de los consejeros provisiona­les pactados por PSOE y Podemos, se abre la vía para que la corporació­n cuente en octubre con nuevo presidente y consejeros.

Las bases de este concurso se publicará “en cuestión de días” en el BOE y desde ese momento se abre el plazo de tres meses en el que el Consejo de Administra­ción deberá estar nombrado. Este texto puntualiza que este plazo se contabiliz­a en “días naturales”, por lo que agosto, un mes inhábil parlamenta­riamente, también deberá contabiliz­arse en el calendario.

El texto aprobado por la Mesas recoge los cambios del decreto ley que el Gobierno aprobó en junio para una renovación urgente y provisiona­l de la cúpula de RTVE. Estos cambios se refieren a la formación del Comité de Expertos encargado de hacer la primera criba de los candidatos a consejeros, principal foco de conflicto.

En un principio, la Mesa del Congreso, con los votos del PP y Ciudadanos, aprobó un comité con 13 miembros (seis del PP, tres para el PSOE, dos para Podemos, uno para Ciudadanos y otro para un partido minoritari­o), lo que daba capacidad de veto a populares y naranjas.

Esta misma opción se iba a aprobar en la Cámara Alta, pero el decreto ley del Gobierno llegó antes de que se pudiera convalidar y el Senado decidió pararla. Ahora, las nuevas bases recogen que el Comité de Expertos tiene que estar formado por un representa­nte de cada grupo representa­do en la Comisión Mixta.

 ?? JUAN CARLOS HIDALGO / EFE ?? Tardá (izquierda) charla ayer con los diputados del PNV Esteban y Legarda.
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE Tardá (izquierda) charla ayer con los diputados del PNV Esteban y Legarda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain