Diario de Sevilla

La patronal condiciona el aumento salarial a no subirle los impuestos

Los empresario­s avisan a Sánchez en la reunión que tuvieron junto a los sindicatos en La Moncloa

- Efe MADRID

Los presidente­s de la CEOE, Juan Rosell, y de Cepyme, Antonio Garamendi, pidieron ayer al Gobierno que “estudie” el impacto que un incremento de las cargas fiscales tendría sobre las empresas, porque podría impedir llevar a cabo en su totalidad el alza salarial pactada con los sindicatos.

Así se lo manifestar­on ayer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión que mantuviero­n en La Moncloa, junto a los líderes de los sindicatos y de la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio. Los interlocut­ores sociales han presentaro­n a Sánchez y Valerio el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociació­n Colectiva (AENC) 2018-2020 que firmaron la semana pasada, que contempla un incremento de en torno al 2%, más un 1% variable, así como un salario mínimo de 14.000 euros anuales en 2020.

El presidente de Cepyme aseguró que las empresas “quieren cumplir con el tema de los salarios”, pero “un incremento de costes puede hacer fracasar” la subida pactada, porque “son vasos comunicant­es”.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció la semana pasada que el nuevo marco fiscal que diseña el Gobierno incluirá un tipo mínimo del 15% en el impuesto de sociedades, al tiempo que el presidente del Gobierno ya abogó por abrir el debate para destopar las cotizacion­es máximas a la Seguridad Social.

En este sentido, Rosell aseguró que las cotizacion­es sociales están entre las más altas de la UE y sólo por debajo de Francia, mientras que en el resto de impuestos “estamos en los niveles europeos y esa es la línea de impuestos que debemos tener las empresas españolas”.

Los empresario­s trasladaro­n al Gobierno su preocupaci­ón por el incremento del gasto público y, como consecuenc­ia, del déficit, porque supondrá “un problema de futuro”, por lo que han manifestad­o la necesidad de la contención. “Sería peligroso volver a esa tendencia al alza del déficit”, incidió Rosell, sobre todo “cuando los tipos de interés irán al alza”.

 ?? J. J. GUILLÉN / EFE ?? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, en el encuentro con los representa­ntes de los agentes sociales.
J. J. GUILLÉN / EFE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, en el encuentro con los representa­ntes de los agentes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain