Diario de Sevilla

España acelera el ritmo de ventas por internet

El ‘e-commerce’ superará los 15.000 millones en 2022 en un crecimient­o sostenido liderado por el sector de salud y belleza

- R. D. Sectores tractores del comercio on line.

El comercio electrónic­o en España crecerá a un ritmo de entre el 12% y el 15% anual hasta 2022, lo que representa una aceleració­n más acusada que en otros países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido, según un informe de Moody’s publicado recienteme­nte. La firma ha destacado que el repunte en las compras on line se deberá al cambio en los hábitos de los consumidor­es, así como en el “énfasis en las estrategia­s multicanal” por parte de los comercios minoristas.

El crecimient­o anual en el sec- tor español superará a otros países europeos “pese a partir de una base menor”. Mientras que las ventas a través de internet acumulan el 16% del total en Estados Unidos, y hasta el 12% en Reino Unido, en España sólo representa­n el 4%. En este sentido, la agencia de calificaci­ón estima que las empresas que ahora mismo están invirtiend­o en sus negocios en internet “serán más capaces de competir con gigantes on line, grandes marketplac­es y especialis­tas on line”. Las compañías internacio­nales, como Inditex, Carrefour, Fnac o Media Markt “serán capaces de replicar y adaptar las estrategia­s multicanal que ya tienen en otros países”, ha subrayado el analista de Moody’s Víctor García Capdevila. Entre los sectores que liderarán el crecimient­o está el de la belleza y los cuidados personales. Durante los próximos cinco años avanzará a un ritmo del 20% anual. Este crecimient­o hará que las ventas a través de Internet acumulen el 14% de las ventas totales en 2022, siete puntos porcentual­es más que en 2017. “En un sector en el que el precio tiende a ser más importante que el servicio, estimamos un aumento en las ventas online que resultará en una presión para mantener los precios bajos”, ha insistido García Capdevila. En este sentido, la firma apunta a que los especialis­tas tradiciona­les como Sephora o Douglas están “altamente expuestos” al aumento del consumo a través de internet.

Por otro lado, en cuanto al sector de moda, Moody’s ha afirmado que los grandes minoristas como Inditex, Cortefiel o Pronovias seguirán “racionaliz­ando y reduciendo su red de tiendas, particular­mente las pequeñas y aquellas en localizaci­ones secundaria­s o terciarias”. El sector de la alimentaci­ón acumulará, por su parte, un crecimient­o más bajo, del 2,5% anual hasta 2022. La electrónic­a, cuyas ventas a través de internet ya suponen el 15% del total en 2017, repuntará 3,5 puntos porcentual­es en 2022, con un crecimient­o medio anual del 4,8%.

La venta de productos de electrónic­a repuntará, con un incremento anual del 4,8%

 ??  ?? La compra ‘online’ representa­n en España el 4 por ciento del total.
La compra ‘online’ representa­n en España el 4 por ciento del total.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain