Diario de Sevilla

Nathy Peluso lleva hoy al ‘Pop CAAC’ el sonido del momento

La argentina, (pen)última sensación de las músicas urbanas, llega al ciclo con nuevo EP, ‘La sandunguer­a’

- F. C. SEVILLA

Turno para la música rabiosamen­te urbana –para decirlo con estricto respeto al tópico– en la jornada de esta noche del ciclo Pop CAAC. La argentina Nathy Peluso, afincada y –casi– nacida artísticam­ente en Madrid, (pen)última sensación del ajetreado mercado de tendencias estético-sonoras, llega al Monasterio de la Cartuja con La sandunguer­a, el epé que publicó el pasado mes de marzo, como el último de sus argumentos hasta la fecha para sumarse al nutrido grupo de jóvenes artistas –en su caso, 23 años– que con un pie en el rap y otro en el trap (mutación millennial de la misma cosa, en el fondo) y mucha actitud y mucho verbo deslenguad­o –recurriend­o de nuevo a los clichés imperantes– están difuminand­o las fronteras del género, ya cada vez más cerca de ejercer de nuevo mainstream que de los rincones del undergroun­d en los que surgió tal sonido.

Nathy Peluso ha afirmado en alguna ocasión que pretende alum- brar “una nueva vanguardia musical”, aunque el asunto en realidad va, más bien, de poner en marcha una eficaz y bien engrasada coctelera de rap de beats electrónic­os en la que, mezclados y bien agitados, conviven ecos de swing, jazz, bossanova e incluso salsa. El peculiar fraseo de la argentina, a veces perezoso y casi descuajeri­ngado (con mucho encanto), a veces con enrabietad­as inflexione­s soul de la recentísim­a escuela amywinehou­senesca, aporta el toque tal vez más personal y distintivo a una propuesta que, por lo demás, viene arropada por un sentido teatral de la puesta en escena y, cómo no, especiada con las correspond­ientes dosis de chulería empoderada, torridez y todo el hedonismo sensorial que se le presupone a ese constructo que es lo latino.

A esta fórmula llegó Peluso después de coquetear con varios géneros –ella se crió, dice, escuchando a Ray Charles, Caetano Veloso y Atahualpa Yupanqui– y de empezar a subir, siendo todavía adolescent­e, vídeos a Youtube con sus propias versiones de sus canciones favoritas. Más tarde llegaría la música negra, el rap, Notorious Big, Lauryn Hill, Erikah Badhu o la citada y malograda Winehouse, influencia­s que también ha reconocido como fundamenta­les.

Las entradas para el concierto de Peluso, así como para las de la siguiente cita del ciclo en el CAAC, este próximo viernes a cargo de Rodrigo Cuevas, están disponible­s en el portal wwww.entradium.com. Los dos comenzarán a partir de las 21:00.

El viernes, en la siguiente cita del ciclo, le llegará el turno a Rodrigo Cuevas

 ?? D. S. ?? La cantante argentina Nathy Peluso.
D. S. La cantante argentina Nathy Peluso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain