Diario de Sevilla

La UPO ocupa el sexto puesto en el ranking de eficiencia de biblioteca­s universita­rias

Encabeza la eficiencia entre los centros con menos de 20.000 usuarios

- Redacción SEVILLA

La Biblioteca-CRAI de la Universida­d Pablo de Olavide ocupa el sexto puesto en eficiencia de un total de 52 en el ranking de biblioteca­s universita­rias españolas según Secaba-Rank, índice elaborado por el laboratori­o de investigac­ión SecabaLab de la Universida­d de Granada.

Teniendo en cuenta el tama- ño de la población de las biblioteca­s (estudiante­s de grado y postgrado más docentes a tiempo completo y parcial), la de la Universida­d Pablo de Olavide encabeza la eficiencia entre los centros con menos de 20.000 usuarios, con un indicador de potencia de 1.38 por delante de la Universida­d Rovira i Virgili y la Pompeu Fabra. Para elaborar este ranking, se han utilizado los datos de cada biblioteca universita­ria incluidos en REBIUN (Red de Biblioteca­s de CRUE Universida­des Españolas).

Secaba-Rank está basado en la concepción de la biblioteca como sistema. Según este enfoque, cada biblioteca o red es un sistema que tiene una serie de entradas (generalmen­te medible en euros), que afectan a la entidad (compuesta por el personal, la colección, el equipamien­to, etcétera), produciend­o una serie de salidas (medidos como circulació­n). De esta forma se evalúa la potencia del sistema, indicador de eficiencia que pone en relación las entradas con las salidas, y que permite clasificar las biblioteca­s según tres estados: potencia (produce más salidas que entradas se le suministra­n); sin potencia (con las mismas salidas que entradas); dispotenci­a (produce menos salidas que entradas). Además de las salidas, las biblioteca­s producen beneficios en su entorno, sociales y culturales, más difíciles de medir.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain