Diario de Sevilla

La HD y Ultra HD alcanza el 72% de los hogares europeos

El 4K, con un centenar de canales en todo el mundo, se ofrece en el 10% de las pantallas

- F. A. Gallardo

La Ultra HD ha acelerado su desarrollo e instalació­n en los hogares y no sólo por el Mundial de fútbol. Ya hace tiempo que el 4K dejó de ser el futuro para convertirs­e en presente prometedor y afianzarse con unos monitores cada vez más grandes. La máxima resolución está creciendo tan rápido que ya supera en comparativ­a el que fue el desarrollo de la HD a nivel mundial a principios de esta década, según el último informe de la compañía SES Astra.

Si la Ultra HD comenzó con el servicio de 45 canales en su primer año de comerciali­zación y creció hasta los 92 dos años más tarde (a finales del pasado año), la HD en su momento había pasado sólo de 13 canales a 32 en el mismo período de tiempo. Hoy, el número de canales Ultra HD difundidos vía satélite ha alcanzado la cifra notable de un centenar de operadores.

Europa lidera este camino hacia la Ultra HD con más de 40 canales, mientras que Estados Unidos y Asia cuentan con 20 canales en máxima resolución. En el estudio Satellite Monitor realizado por la empresa luxemburgu­e- sa de satélite SES, la captación de la HD y Ultra HD en Europa forma parte de los estudios desde 2014, y los resultados muestran un interés creciente de los espectador­es por una mayor calidad de imagen y las posibilida­des interactiv­as que presta esta resolución de imagen y sonido. El número de hogares equipados con una pantalla en alta definición (HD) creció del 57% hasta el 62% en 2017, mientras que la penetració­n creció del 3% al 10% para la Ultra HD en el mismo período de tiempo (72% de penetració­n en total). Estos datos significan que a día de hoy menos del 30% de los hogares europeos cuentan con sólo señal estándar, no está adaptado a definicion­es de mayor calidad como exige la televisión de la década entrante, cuando se cristalice el siguiente dividendo digital para la liberación de espectro de la TDT para telefonía 5G.

El crecimient­o de canales Ultra HD en estos momentos está superando el crecimient­o de canales HD (que tuvo en Canal +, hoy Movistar +, su principal plataforma de expansión, en el caso de España).

A medida de que los hogares han pasado a estar equipados con Ultra HD, para disfrutar de cine bajo demanda y acontecimi­entos deportivos de manera preferente, los principale­s canales europeos han decidido dar el salto de- finitivo a la Ultra HD, donde el satélite está jugando un papel clave para la difusión dada su capacidad para servir mayor cantidad de señales. Gracias a la disponibil­idad de ancho de banda y a una cobertura que alcanza continente­s enteros, los satélites tienen capacidad de llevar la Ultra HD a todos los territorio­s posibles. Eso posiciona a los satélites en el núcleo de la distribuci­ón del 4K, a diferencia de las limitacion­es de otros soportes como la propia TDT, limitada en su espectro.

El desarrollo de la televisión del futuro va a mayor velocidad de lo previsto.

El último informe de SES Astra expone que la nueva tecnología acelera su instalació­n

 ?? FASHION TV ?? Un desfile de modelos en una de las cadenas europeas pioneras en Ultra HD, Fashion TV.
FASHION TV Un desfile de modelos en una de las cadenas europeas pioneras en Ultra HD, Fashion TV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain