Diario de Sevilla

Paramount Network rescata este verano ‘La casa de la pradera’

- F.A.G.

Los Ingalls regresan a la carreta y el patriarca volverá a deslomarse por lo pedregosos terrenos de Minnesota. Paramount Network repondrá en la mañanas veraniegas, desde el día 23, La casa de la pradera, uno de los clásicos de la televisión melodramát­ica de los años 70 y que fue un icono de los domingos para los españoles por su prolongada presencia en aquellas sobremesas en blanco y negro de la Primera Cadena.

Walnut Grove, el pueblo de las novelas de Laura Ingalls (narradora literaria e infantil protagonis­ta) regresa a la pantalla. En Estados Unidos se ofrecieron los 208 episodios que produjo la NBC, desde los duros inicios de la familia, la ceguera de la hija mayor, los matrimonio­s de todos los vástagos e incluso la aparición de un hijo adoptivo. Fueron nueve lacrimógen­os años, del 74 al 83. En TVE apareció en el 75. Les pasó casi de todo. Y sin alterarse el es- píritu ultrarreli­gioso, entre la resignació­n y la misericord­ia, de la humilde familia frente a amenazas, enemigos y envidiosos (encarnados en la esposa e hija mayor del arrendador y dueño del almacén del pueblo, Nels Oleson).

El malogrado Michael Landon, llegado desde La Ponderosa de Bonanza, se convirtió en Charles Ingalls, un santo en la tierra que pasó a ser un ángel en la ochentera Autopista hacia el cielo. La abnegada Carolina era Karen Grassle; Melissa Sue Anderson era la infortunad­a Mary; y Melissa Gilbert. Laura. Ninguna de ellas alcanzó mayor notoriedad tras cerrarse la bucólica granja.

La serie de la familia Ingalls es un icono en la memoria de los españoles tras tantos domingos por la tarde en TVE

 ?? NBC ?? Las tres hijas del matrimonio Ingalls: Mary, Carrie y Laura.
NBC Las tres hijas del matrimonio Ingalls: Mary, Carrie y Laura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain