Diario de Sevilla

Una oportunida­d de oro

● Ingleses y croatas prometen un duelo de poder a poder por un hueco en la final ● Kane y Modric liderarán a dos escuadras con todos sus efectivos

- Ignacio Encabo (Dpa) MOSCÚ

Las cábalas antes del Mundial hablaban de que la semifinal de hoy en el estadio Luzhniki la disputaría­n Alemania y España, quizás la Argentina de Lionel Messi, pero el billete a la final se lo jugarán Croacia e Inglaterra, dos seleccione­s con galones que se encuentran ante una oportunida­d de oro.

Luka Modric lideró a Croacia a las segundas semifinale­s de su historia, quitándose así el estigma de aquella generación de 1998, mientras que Inglaterra regresó a la ronda de los cuatro mejores por primera vez desde 1990.

Por historia, porque fue campeona en 1966, y por tradición, porque presume de haber inventado el deporte más popular del mundo, Inglaterra debería partir con esa ventaja que da el escudo y la camiseta. Está, sin embargo, la duda de cómo responderá a la exigencia, no sólo por la presión de tamaña ocasión, sino porque camino a semifinale­s ganó a Panamá, Túnez y Suecia. Empató y perdió con los dos equipos con más galones a los que se se enfrentó: Colombia y Bélgica.

Croacia fue quizás a la inversa: brilló en una fase de grupos complicadí­sima, en la que le endosó un 3-0 a Argentina y después, en las eliminator­ias, necesitó de sendas tandas de penaltis para tumbar a Dinamarca y Rusia. Acumularon 240 minutos en las piernas en apenas seis días. Habrá que ver cómo va de gasolina el equipo. El tanque de la ilusión, eso sí, está rebosante.

La selección de la camiseta a cuadros cambió de campamento base tras los cuartos y abandonó San Petersburg­o para instalarse en Moscú. Ahí entrenó los últimos días a ritmo suave, intentando que los músculos lleguen al cien por ciento al partido.

La euforia en el pequeño país –tiene poco más de cuatro millones habitantes– está desatada y desde hace dos semanas las camisetas están agotadas. La cadena RTL habló de un “trance nacional” en el estado que nació en 1991 tras la disolución de Yugoslavia.

En Inglaterra se vive el deporte con la misma pasión. Su población es 13 veces la de Croacia y tiene siglos y siglos de historia. En 1863 se creó la Football Associatio­n, la primera federación de fútbol del mundo, el organismo que sentó las bases de lo que hoy es el deporte más seguido en el planeta.

Sin embargo, los éxitos de su selección son discretos. Un título mundial, dos semifinale­s más –con la de Rusia– y ninguna Eurocopa. Ni siquiera jugó una final del torneo continenta­l. De hecho, en la última Eurocopa perdió en octavos ante la diminuta Islandia.

Poco después asumiría el mando Gareth Southgate, y el ex futbolista le cambió la cara al equipo. Si Croacia tiene a Modric como líder, Inglaterra tiene a Harry Kane. El capitán de los Three Lions lleva seis goles en el torneo, tres de ellos de penalti, y arriba a la semifinal con más ganas de sacudir las redes rivales.

Tanto Dalic como Southgate cuentan con todos sus hombres en forma para el duelo y no se esperan sorpresas en los onces titulares.

 ?? JUAN HERRERO / EFE ?? El delantero inglés Raheem Sterling, en un momento muy distendido durante el entrenamie­nto de ayer en Repino.
JUAN HERRERO / EFE El delantero inglés Raheem Sterling, en un momento muy distendido durante el entrenamie­nto de ayer en Repino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain