Diario de Sevilla

La afición, el otro gran reto

En Granada superan los 2.700 abonados mientras el Betis no tiene ni campaña ni entrenador todavía

- P. Salvago SEVILLA

La tarea se acumula en los despachos del Betis Energía Plus, tanto en los de San Pablo como en los del Benito Villamarín, nueva sede para la mayoría de los trabajador­es. Y es que si el conjunto sevillano es, junto al Araberri, el único equipo entre ACB y LEB Oro sin entrenador definido aún, otros muchos aspectos que deberían estar concretado­s ya siguen en el aire.

Uno de ellos es la campaña de abonados, cuestión que la mayoría de rivales de esta campaña tienen ya resuelta. Una cosa está clara. El club se equivoca si pretende ganar dinero en la segunda categoría del baloncesto nacional en vez de aprovechar la oportunida­d para hacer algo que nun- ca ejecutó en los años de bonanza: crear una sólida base con la que crecer cara a la ACB.

Cuando el CB Murcia bajó tuvo claro que el reto del ascenso tenía dos pilares: armar un buen equipo y hacer de su palacio de los deportes un fortín. La campaña de captación de socios fue muy agresiva: si no se ascendía ese curso el abono para el siguiente era gratis.

Algo deberá inventar la nueva gerencia hispalense para recuperar una afición hastiada no sólo por los últimos descensos, sino también cansada por años en los que la continuida­d del equipo estuvo en el alambre.

El CB Granada, recién ascendido de la LEB Plata, anunció ayer que a falta de algo menos de tres meses del inicio de la competició­n cuenta ya con 2.788 abona- dos, con precios que oscilan entre los 90 y los 260 euros. Más rebajada tendrá que ser la horquilla de precios que baraje el Betis, que en ACB la pasada temporada puso un precio de entre 50 y 300 euros, teniendo incluso menos socios en la Liga Endesa que los que cuenta ya el cuadro nazarí en LEB Oro.

Los abonos en Valladolid oscilarán esta campaña entre los 50 y 150 euros, en La Coruña el techo es de 100 euros y en Cáceres el abono más caro es de 175 euros y 50 la opción más económica.

Tras la llegada del Betis no se dio el paso esperado adelante en este sentido y la pasada temporada el descenso y una tardía campaña de abonados rebajó casi al mínimo la masa social. El descenso es una oportunida­d para reinventar­se si se pone al aficionado por delante del dinero.

 ?? BETIS ENERGÍA PLUS ?? Ramón Alarcón, Miguel Ángel Jiménez y Juanma Rodríguez.
BETIS ENERGÍA PLUS Ramón Alarcón, Miguel Ángel Jiménez y Juanma Rodríguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain