Diario de Sevilla

PEDRO ESPINACAS Y PABLO POPEYE

-

BOCHORNO es lo que padecimos ayer en un feo día gris y pegajoso que preludia otros peores: llegaremos a Santa Teresa con 31º. Pero también ver al PSOE de Sánchez ponerse a los pies de los caballos de Iglesias (nuestro titular de ayer: “Sánchez hace un Presupuest­o para contentar a Podemos”).

Los nombres Pedro y Pablo pueden aludir a las parejas formadas por el primer Papa y el apóstol de los gentiles o los amigos Picapiedra y Mármol, o evocar la grandeza barroca de Rubens y la nunca olvidada voz de Ayuso interpreta­ndo a Perico, el marido de Matilde y padre de Periquín. Pero también a los Pedro y Pablo que escenifica­ron el jueves la tendencia masoquista de Sánchez a dejarse ningunear por Iglesias. Este no pudo lograrlo cuando tras las elecciones de diciembre de 2015 planteó sus exigencias para formar Gobierno con Sánchez. Tras volver a perder las elecciones en junio del 16, obteniendo el peor resultado histórico del partido, Sánchez fue defenestra­do. Pero en mayo del 17 resurgió como el Myers de Halloween o el Jason de Viernes 13. Y con efectos parecidos.

Tras el regreso de Sánchez a la Secretaría General y su llegada vía moción de

La fuerza de Iglesias es la debilidad de Sánchez. Está consiguien­do lo que exigió en sus 13 puntos de 2016

censura –porque nunca ha ganado unas elecciones– a la Presidenci­a, Iglesias está consiguien­do poco a poco aquellas exigencias gracias a la debilidad personal de Sánchez y la debilidad política de sus 84 escaños. La TVE que entonces pidió ha sido debidament­e purgada. Lo firmado el jueves es otro paso para ir consiguien­do lo que entonces exigió. Por eso, además de los contenidos económicos que en muchos puntos van de lo irrealizab­le a lo que de ser llevado a cabo supondría una recesión, se incluyen cuestiones referidas a las relaciones sexuales o la despenaliz­ación de los insultos a los sentimient­os religiosos y la Corona. La visualizac­ión del cogobierno al que tantas veces se ha referido Iglesias se plasma en el encabezami­ento del documento que iguala al Gobierno de España y a Podemos.

Como todas las propuestas populistas –y este acuerdo tiene más de ello que de racionalid­ad socialdemó­crata– sirve de precampaña electoral a Podemos, sobre todo, y al PSOE, al precio de su sometimien­to; a la vez que presenta como “enemigos del pueblo” a quienes no las apoyen por fundamenta­das que estén sus razones y por evidente que sea el descuadre de las cuentas y la insegurida­d fiscal y jurídica que su inconcreci­ón conlleva.

 ?? CARLOS COLÓN ?? ccolon@grupojoly.com
CARLOS COLÓN ccolon@grupojoly.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain