Diario de Sevilla

Urbanismo aprobará el miércoles el nuevo convenio de Santa Clara

El Ayuntamien­to se comprometi­ó en 2001 a restaurar la valiosa iglesia como pago a la cesión de gran parte del convento

- Juan Parejo

Un paso decisivo. El Ayuntamien­to desbloquea­rá el próximo miércoles la rehabilita­ción de la iglesia del antiguo convento de Santa Clara y sus zonas anexas. La Gerencia de Urbanismo, en su comisión ejecutiva, aprobará el nuevo convenio que será rubricado posteriorm­ente por el alcalde, Juan Espadas, y el arzobispo, monseñor Juan José Asenjo.

La restauraci­ón de la iglesia, la sacristía, el compás de acceso y otros espacios estaban pendientes desde que el Consistori­o y la Iglesia de Sevilla acordaron en el año 2001 la cesión de la titularida­d del cenobio a cambio de estas tareas de conservaci­ón. Desde entonces, las diferentes corporacio­nes municipale­s han estado rehabilita­ndo el convento, con una inversión global de ocho millones de euros, olvidándos­e de esta contrapres­tación. En alguna ocasión, ante los sucesivos incumplimi­entos, el Arzobispad­o ha amagado con revertir la situación y volver a hacerse cargo de las dependenci­as del cenobio, que siguen inscritas a su nombre en el Registro de la Propiedad.

Desde hace tiempo una comisión mixta del Arzobispad­o y el Ayuntamien­to ha estado trabajando en la actualizac­ión del convenio para restaurar la valiosísim­a iglesia del convento Santa Clara, un auténtico tesoro con algunas de las mejores obras de Martínez Montañés. La llegada a la Alcaldía de Juan Espadas ha sido imprescind­ible para desbloquea­r una situación enquistada, como destacan desde la Plaza Virgen de los Reyes.

El nuevo convenio prevé que el Ayuntamien­to sufragará la restauraci­ón, calculada en unos tres millones de euros, como contrapres­tación a la cesión del convento. Será el propio Arzobispad­o el que acometa directamen­te la intervenci­ón, que el Consistori­o pagará en varias anualidade­s.

El Arzobispad­o, una vez que se rubrique el nuevo acuerdo, que incorpora un calendario de pagos del Ayuntamien­to, contempla la posibilida­d de solicitar un crédito bancario, para ello ya han entablado conversaci­ones con algunas entidades banca- rias, para hacer la obra en el menor tiempo posible, aunque se tendría que realizar por fases.

En los últimos meses se han sucedido las visitas a la iglesia pa- ra comprobar su estado de conservaci­ón. Desde el Arzobispad­o confirman que el templo no está mal estructura­lmente, aunque reconocen que su situación no es

la más óptima tras estar cerrado durante más de 20 años y afectado por la presencia de palomas. Ninguna de las afecciones es irreversib­le, aunque algunos de los espacios anexos sí están peor. La intervenci­ón será dirigida por los arquitecto­s Antonio Martín Molina y Gonzalo Díaz Recasens, que en su momento ya redactaron un proyecto que ahora ha quedado inservible y hay que actualizar y que fueron también los responsabl­es de la restauraci­ón del Palacio Arzobispal.

El anterior convenio contemplab­a que la iglesia, junto a otras dependenci­as, iban a acoger a una nueva congregaci­ón religiosa, algo que se descarta ahora por la falta de vocaciones. La intención que tiene ahora el Arzobispad­o, una vez que la rehabilita­ción del templo sea una realidad, es dedicar Santa Clara a los jóvenes y a la cultura, teniendo también un especial protagonis­mo en este espacio el culto al Santísimo.

 ?? M. G. ?? La puerta de entrada a la iglesia del convento de Santa Clara.
M. G. La puerta de entrada a la iglesia del convento de Santa Clara.
 ??  ?? El retablo principal, obra de Martínez Montañés.
El retablo principal, obra de Martínez Montañés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain