Diario de Sevilla

La muestra ‘Encuentro’, en la Casa de la Provincia

Cultura. La exposición de los artistas marchenero­s es “una muestra personal e innovadora” que no pasará desapercib­ida para el público

-

Encuentro es una muestra que recoge la obra de los autores Rafael Campanario, Macarena García de Tejada y María Fernanda Núñez. Cada uno de ellos manifiesta una forma distinta de ver el pasado, el presente y el futuro desde una mirada creadora y con entusiasmo investigad­or y que estos días se puede contemplar en la Casa de la Provincia.

Tras finalizar su formación académica en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, cada uno de los artistas que participan en la exposición desarrolla su trabajo artístico de distinta forma, haciendo cursos de perfeccion­amiento y participan­do en exposicion­es individual­es y colectivas como es el caso de Encuen

tro, un título que viene a hacer referencia al mundo del color como un caleidosco­pio de pequeños cristales que, al girar, crean formas geométrica­s, todo un universo que se despliega formando una unidad estética con múltiples formas.

De forma unánime, este grupo quiere seguir trabajando y apor- tando al mundo que les rodea sus experienci­as y su propio mensaje desde una mirada que va más allá del sentido de la vista. Se pretende gritar desde la ensoñación y desde las distintas realidades al mundo interno del individuo que lo hace único y original.

En la presente propuesta artística pictórica, las técnicas y los procedimie­ntos utilizados se adecúan al lenguaje personal de cada artista y a la expresión que cada uno adopta para comunicar lo que siente. Rafael Campanario es paisajista y realiza sus trabajos con gran liber-

tad expresiva. Parte de imágenes reales que retiene desde sus más remotos orígenes para transforma­rlos en sus creaciones más abstractas. María Fernanda Núñez combina en su escaparate artístico obras de temática paisajista y figurativa­s de gran colorido. Emplea técnicas impresioni­stas donde se representa una escena o se configura un retrato de claros/oscuros. Sus pinceladas son sueltas, con muchas direccione­s, degradadas y transparen­tes. Macarena García de Tejada centra su obra en la feminidad recurriend­o a la representa­ción de personajes femeninos y criaturas únicas en espacios naturales. Su imaginario se compone de una amplia gama de elementos simbólicos: huevos a punto de eclosionar, aves extraordin­arias, seres danzando en lo profundo del bosque, etcétera.

 ??  ?? El alcalde de Las Navas, con los delegados de Medio Ambiente y de Cultura, Turismo y Deporte.
El alcalde de Las Navas, con los delegados de Medio Ambiente y de Cultura, Turismo y Deporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain