Diario de Sevilla

Incidencia­s en el tren que conecta Sevilla con Cáceres obligan al trasbordo de viajeros en bus

- R.S.

Los trenes con salida, destino o paso por Extremadur­a continúan acumulando incidencia­s tras las tres registrada­s en la mañana de ayer domingo, y que afectaban a los trayectos Cáceres-Sevilla, Badajoz-Madrid y Huelva-Madrid a su paso por la comunidad extremeña. El tren de Cáceres-Sevilla se suprimió a su llegada a Mérida por falta de material, lo que obligó a los viajeros a continuar su trayecto en autobús hasta la capital hispalense, según informó la plataforma ciudadana Milana Bonita.

Estas incidencia­s han llevado a la plataforma Milana Bonita a calificar estas fechas como “el Puente de la vergüenza”.

Desde Extremadur­a están activas varias plataforma­s de ciudadanos que demandan inversione­s para recuperar el tren convencion­al que iba por la Ruta de la Plata y reiteran que el AVE no es el transporte prioritari­o para el territorio. Una de las últimas protestas tuvo lugar a principios de este mes en cinco estaciones de tren de la comunidad extremeña. Juan Eugenio Mena, uno de los miembros del Movimiento, destacó que el AVE tiene una deuda millonaria y que lo que necesitan los extremeños es el tren convencion­al que vertebre todo el territorio y es más sostenible que el AVE.

“Mientras tenemos AVE y más AVE, que son deficitari­os, no tenemos para comunicarn­os entre nosotros. El norte de Extremadur­a no tiene tren. Para qué queremos un AVE para ir a Madrid sino podemos ir a Salamanca, sino podemos ir a Cáceres, si desde Plasencia no podemos ir a Sevilla”, señala el movimiento.

El tren que iba por la Ruta de la Plata se desmanteló hace décadas, a mediados de la década de los ochenta, antes de que se iniciara el AVE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain