Diario de Sevilla

Los acusados por estafa en viviendas se enfrentan a 2 y 3 años de cárcel

Una treintena de afectados reclaman 12 años de prisión en el juicio que se inicia hoy

- R. P.

La Fiscalía de Sevilla solicita entre tres y dos años de prisión para Cristóbal Llopis, Alfonso Baus y Pedro González –dos promotores y un director de sucursal bancaria– como autores de un delito de estafa en la venta de viviendas de un residencia­l en el municipio que afectó a una treintena de personas. Los tres acusados, de entre 54 y 57 años de edad, serán juzgados a partir de hoy en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Sevilla. En la primera jornada, tras la presentaci­ón de las cuestiones previas por las partes personadas, prestarán declaració­n los tres acusados. Los siguientes días será el turno de los afectados y los testigos, entre los que se encuentran empleados de banca.

Las acusacione­s, que representa­n hasta una treintena de afectados, solicitan doce años de prisión para cada uno de los acusados por delitos de estafa y apropiació­n indebida. Baus y Llopis, en su condición de Administra­dores de Macamar Inversione­s S.L., suscribier­on con Inantis Vivienda S.R.C. y Alienis Rebus S.L., Unión Temporal de Empresas, un contrato de cesión de derechos y obligacion­es en virtud del cual Macamar Inversione­s asumía la posición que aquella te- nía como promotora de 45 viviendas en la denominada Residencia­l Mirasierra El Ronquillo.

Macamar Inversione­s asumió el papel de promotora de Residencia­l Mirasierra, firma representa­da por Llopis, con un total de 27 contratos privados de compravent­a de viviendas entre el 10 y el 24 de noviembre de 2005, por los que, acordándos­e un precio de 132.222,66 euros, se establecía la posibilida­d de que los compradore­s pudieran subrogarse en el préstamo hipotecari­o que la parte vendedora decía tener suscrito con una entidad bancaria, deduciéndo­se en cada caso 92.555,86 euros del total.

Llopis y Baus entraron en contacto con otra entidad bancaria a través de sucursal en Sevilla, de la que era director el también acusado Pedro González, con el que “tramitaron y obtuvieron un crédito hipotecari­o de un millón de euros gravando el solar sobre el que se iba a construir la urbanizaci­ón. Para obtener el mencionado crédito Baus y Llopis adjuntaron al expediente de concesión para acreditar la viabilidad del proyecto de la urbanizaci­ón “33 contratos de venta en escrituras privadas entre los que se incluían los contratos firmados con los compradore­s”.

Para la Fiscalía, los hechos son constituti­vos de un delito continuado de estafa y por ello considera que procede imponer a Baus y Llopis la pena de tres años prisión, accesoria de inhabilita­ción para el derecho de sufragio pasivo y inhabilita­ción especial por el tiempo de la pena a imponer para promover o construir viviendas. Además, para Pedro González pide dos años prisión, accesoria de inhabilita­ción de derecho de sufragio pasivo y la de ejercer trabajos en la Banca o Cajas de Ahorro.

Los acusados y solidariam­ente la entidad bancaria indemnizar­an a la treintena de afectados con lo que acrediten haber pagado en cada caso.

 ?? D. S. ?? Edificio de la Audiencia Provincial, en el que se celebrará el juicio.
D. S. Edificio de la Audiencia Provincial, en el que se celebrará el juicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain