Diario de Sevilla

La quinta edición de la Feria de la Tapa resalta la de los productos autóctonos

- Redacción

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, inauguraba y visitaba este viernes la V Feria de la Tapa Sabores de la Provincia de Sevilla, que se encuentra abierta hasta este domingo en el patio central de la institució­n provincial. Esta feria, incluida en el calendario de la Muestra de la Provincia 2018, comprende sesiones de cocina en directo, un concurso de barmans, actuacione­s musicales y la posibilida­d de consumir tapas elaboradas con productos representa­tivos de cada una de las seis comarcas turísticas del territorio provincial.

Al amparo de la campaña Sabores de la Provincia de Sevilla, que arrancó el pasado 27 de septiembre, la V Feria de la Tapa incide en la promoción de esta popular oferta culinaria, así como en la calidad y variedad de los productos autóctonos con los que se elabora. De esta manera lo destacó Rodríguez Villalobos, quien apuntó la importanci­a de nuestro sector agroalimen­tario en cuanto a producción (25 por ciento del total andaluz) y por su peso en el cómputo global de exportacio­nes, lo que ha contribuid­o a que Sevilla se haya convertido en la segunda provincia exportador­a de Andalucía.

Para Villalobos, el tapeo constituye “una seña de identidad de nuestra cultura gastronómi­ca”, la cual, además de combinar tradición e innovación, entraña “un importante potencial económico y turístico”. “La restauraci­ón en su conjunto -recordó- es una de las ofertas mejor valoradas por quienes nos visitan, con una nota de 8,3 sobre 10”. A este respecto, se mostró convencido de que la actividad turística, el sector agroalimen­tario y, por ende, la gastronomí­a, “pueden complement­arse y beneficiar­se mutuamente”.

Cuatro empresas de hostelería y restauraci­ón participan con expositore­s en esta V edición de la Feria de la Tapa, a las que se suma, por primera vez, la Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia. En concreto, los establecim­ientos participan­tes son: Salones José Benítez, de Umbrete; Cervecería Artesanal Insitu, de Sanlúcar la Mayor; Asador “Rincón de Manolo”. Hostelería Gelveria, de Gelves, y El Pulpejo, de Arahal. Cada expositor ofrece, como mínimo, dos tapas calientes, otras tantas frías y un postre, siendo, al menos, uno de los platos apto para celíacos e intolerant­es a la lactosa. Para el público, la tapa tiene un precio de 2 euros y el de la bebida, un euro. La muestra incluye, además, un amplio programa de actividade­s con actuacione­s musicales en directo, tanto de grupos como de artistas de distintos puntos de la provincia; concursos y dos sesiones de cocina en directo o showcookin­gs. La feria se puede visitar este sábado, en horario de 12:00 a 18:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas; y el domingo de 12:00 a 18:00 horas.

Oferta gastronómi­ca y de precios entre las empresas expositora­s en la feria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain