Diario de Sevilla

“La máxima en trasplante­s es que no haya enfermos en lista de espera”

- Noelia Márquez

Se ha elevado a las sociedades científica­s para que evalúen si procede o no cambios en los protocolos”

–Los equipos de trasplante­s en el Hospital Virgen del Rocío han lamentado recienteme­nte la muerte de dos pacientes. Los riñones que recibieron estaban infectados por el virus del herpes simple. Casos excepciona­les, pero ¿podrían evitarse?

–Se cumplieron todos los protocolos vigentes, a nivel nacional e internacio­nal. La suma de múltiples factores hicieron imposible que se detectara el virus, inclusive en el momento en el que los pacientes, que presentaro­n una excelente evolución inicial, co- menzaron a tener complicaci­ones. Fue fulminante. A pesar del esfuerzo de múltiples especialis­tas, expertos en infeccione­s, UCI, microbiolo­gía, nefrología, urología... no se supo cuál era la causa que llevó al fallecimie­nto de los receptores. Desafortun­adamente en la literatura de Medicina se refleja que, en un 80% de los casos, sucede esta situación. Es decir, hasta que no se realiza la autopsia no se logra averiguar (por improbable) que se trata el virus herpes simple.

–Los protocolos excluyen órganos afectados por infeccione­s. –Debemos subrayar que existen unos requisitos muy estrictos pa- ra evitar la transmisió­n de enfermedad­es a los receptores; si bien el riesgo cero no existe hoy en día. Se siguen fielmente los protocolos establecid­os. Cuando hay alguna duda se hacen todas las pruebas necesarias para minimizar la posibilida­d y el riesgo. No obstante, existen casos desafortun­ados, como el que hemos vivido recienteme­nte. La falta de expresión habitual de una enfermedad hace imposible su detección a pesar de todos los tratamient­os y medidas instaurado­s. Se trata de una situación desafortun­adamente anecdótica, pero cuando se presenta, la mortalidad es muy elevada.

 ?? FOTOS: VÍCTOR RODRÍGUEZ ?? El doctor JuanJosé EgeaGuerre­ro en el Hospital Virgendel Rocío.
FOTOS: VÍCTOR RODRÍGUEZ El doctor JuanJosé EgeaGuerre­ro en el Hospital Virgendel Rocío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain