Diario de Sevilla

La semana escolar duró seis días

-

DE las muchas iniciativa­s que se han puesto en marcha para que los niños del Hospital Virgen del Rocío cuenten con un espacio abierto, un sueño llamado La Azotea Azul, una de las más singulares se llevó a cabo ayer en Mairena del Aljarafe. En este municipio con casi cincuenta mil habitantes censados, las AMPA (asociacion­es de madres y padres de alumnos) de los 16 centros educativos de la localidad organizaro­n una serie de actividida­des para recaudar fondos con destinos a tan noble causa.

Esta semana escolar ha tenido seis jornadas en Mairena del Aljarafe. Todo surgió en un Consejo Escolar donde una madre, presidenta de la AMPA de un colegio de Infantil y Primaria, propuso esta iniciativa. Todos se sumaron y el Ayuntamien­to canalizó la propuesta a través de la delegación de Educación que tiene al frente a la edil Blanca de Pablos.

La consejera de Educación, Verónica Gayá, y el alcalde de la localidad, Antonio Conde, pasaron por el Centro Multiusos, antiguo Centro Hípico que se convirtió en un hervidero de actividade­s: talleres de ciencias, de pintura de caras, de papiroflex­ia, de zumba, de modelado de barro, de pastelería, cursillos de socorrismo y técnicas de reanimació­n por la Asociación de Rescate y Emergencia­s de Andalucía. Montaron un rockódromo, una pista americana y un futbolín humano.

En tiempos en los que la educación es causa de controvers­ia entre los partidos políticos, motivo de discordia y separación, en este municipio 16 centros educativos con una población escolar que ronda los nueve mil alumnos limaron diferencia­s para arrimar el hombro en una dirección. “La idea fundamenta­l es que la comunidad educativa la formamos todos”, dice Blanca de Pablos. “Es el modelo de ciudad compartida, que la hacemos entre todos”.

En esta iniciativa han participad­o como voluntario­s padres, profesores y alumnos de todos los centros de Mairena del Aljarafe: tres concertado­s, uno priva-

La participac­ión desbordó las expectativ­as. Ha sido una Feria educativa en una población que en los años de la crisis se quedó sin la Feria primaveral y el grupo que gobierna en minoría no ha podido recuperarl­a. La unión de los 16 centros escolares tiene más mérito en un Ayuntamien­to muy atomizado en su distribuci­ón. Gobierna el PSOE con siete concejales en minoría, un tercio de toda la Corporació­n, que completan seis del PP, cuatro de Sí se Puede Mairena, tres de Ciudadanos y uno de Izquierda Unida.

La iniciativa ha sido como una experienci­a piloto para futuros compromiso­s colectivos y demuestra la fuerza que la educación tiene para vertebrar una comunidad en toda su extensión. Durante toda la jornada funcionó una barra en la que atendían padres y profesores, dos agentes fundamenta­les de la educación que aparecen enfrentado­s en la falsa dialéctica del conf licto, pe-

El antiguo Centro Hípico acogió talleres de papiroflex­ia, pintura y un futbolín humano

 ?? FOTOS: DANIEL ZAMORA ?? El Centro Multiusos, antiguo Centro Hípico, se convirtió en un hervidero de actividade­s.
FOTOS: DANIEL ZAMORA El Centro Multiusos, antiguo Centro Hípico, se convirtió en un hervidero de actividade­s.
 ??  ?? Zona exterior del lugar donde se desarrolla­ron las actividade­s.
Zona exterior del lugar donde se desarrolla­ron las actividade­s.
 ??  ?? Talleres de dibujo y de ciencias a los que se sumaron padres y profesores.
Talleres de dibujo y de ciencias a los que se sumaron padres y profesores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain