Diario de Sevilla

El Ayuntamien­to pide a Emasesa prorrogar las Rutas del Agua ante el éxito de público

- R.P.

El Ayuntamien­to de Alcalá de Guadaíra ha solicitado la ampliación de los plazos para el programa de Rutas del Agua de Alcalá de Guadaíra que comenzó hace unos meses y está teniendo una importante demanda, lo que está repercutie­ndo positivame­nte en el turismo y la hostelería local. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez (PSOE), se ha reunido con el consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop, para plantearle la ampliación de estas rutas guiadas.

El Ayuntamien­to colabora con la empresa metropolit­ana de aguas Emasesa en la edición del cuaderno Rutas del Agua de Alcalá de Guadaíra y en la puesta en marcha de estos recorridos que cada vez están tomando más fuerza con un importante aumento de la demanda. Cada fin de semana lo hacen cientos de foráneos, el gran legado natural y paisajísti­co que Alcalá encierra en torno al eje del Guadaíra.

La Ruta roja (Agua, pan y defensa) lleva a los asistentes a realizar un recorrido de 1,5 kilómetros por el casco urbano durante dos horas aproximada­mente, desde el Molino de las Eras o de San Francisco, la Fuente del Con- cejo, la fuente de la Plaza del Duque, Convento de Santa Clara, molino de la Mina, Iglesia de Santiago y el Castillo de Alcalá.

La Ruta celeste (Paisajes del Guadaíra) que va por el río es de cuatro horas y 5,8 kilómetros y recorre la Estación del Adufe, los molinos del Realaje, Vadalejos, Puente del Dragón, Fuente de la Judía, Puente Carlos III hacia los molinos de la Tapada, El Algarrobo, San Juan, Benarosa, la Aceña y la Harinera del Guadaíra. Son actividade­s gratuitas que se desarrolla­n sábados y domingos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain