Diario de Sevilla

En un vaso

Los zumos son una fuente natural de minerales y de ciertos compuestos bioactivos que tienen carácter antioxidan­te

- Reyes Rocha

Con la llegada del primer estornudo y el acompañami­ento continuo del pañuelo viene también la frase de “toma un zumito de naranja, que tiene mucha vitamina C”. No está muy desencamin­ada esta sabiduría popular. En esta época hay que prestar especial atención a la alimentaci­ón. De hecho, una dieta en la en la que predominen nutrientes y vitaminas, como la vitamina C, puede ayudar contra la gripe.

Y no sólo hace disminuir los catarros, la vitamina C contribuye al desarrollo normal de colágeno para el funcionami­ento correcto de huesos, cartílagos y vasos sanguíneos. Incluso la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado su papel en la asimilació­n del hierro. Los zumos de naranja y pomelo son considerad­os fuente de vitamina C por contener, al menos, un 7,5% del VRN por 100 ml. Por ello, el consumo de zumo de estas frutas, junto con el de otros alimentos ricos en hierro, puede facilitar la absorción de este mineral.

Por otro lado, el zumo, siempre que no se le añada azúcar, es una manera de que la fruta esté siempre lista para comer. Esta forma de consumirla ayuda a que el organismo alcance los niveles diarios recomendad­os de potasio y a mantener de una presión arterial normal.

En el caso concreto del zumo de naranja, su contenido en folato contribuye a evitar deficienci­as de este nutriente durante el embarazo, favorecien­do el buen desarrollo del feto.

Los zumos también contienen otros compuestos bioactivos, exclusivos de los alimentos de origen vegetal, denominado­s fitoquímic­os, entre los que se encuentran los polifenole­s. Este com- puesto, además de aportar un mayor atractivo sensorial, dando olor, color y sabor y ayuda a prevenir afecciones cardiovasc­ulares y algunos tipos de cáncer.

La mayor parte de las guías nutriciona­les establecen seguir unos hábitos alimentici­os saludables en los que se incluyan cinco raciones diarias de fruta y verdura, siendo 400 gramos el consumo mínimo recomendad­o, según la OMS.

A esto hay que añadir que el comité científico de 5 al Día estable-

 ?? REPORTAJE FOTOS: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ??
REPORTAJE FOTOS: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain