Diario de Sevilla

El PP promete reorganiza­r el SAS para acabar con las listas de espera

- C. Sáez HUELVA

despolitiz­ar la gestión de la sanidad a favor de un “liderazgo clínico” Apuesta por un plan de infraestru­cturas “sin precedente­s” y una atención más personal

El presidente del PP Andaluz y candidato a la Presidenci­a de la Junta, Juanma Moreno, presentó ayer en Huelva el programa de sanidad para Andalucía en el que propone dignificar el servicio y a los profesiona­les, con equiparaci­ón salarial y más personas, así como despolitiz­ar la gestión en favor de un liderazgo clínico.

Moreno aseguró que si el próximo 2 de diciembre se convierte en presidente del Gobierno andaluz, “tras 40 años de gobierno socialista”, pondrá en marcha un modelo de gestión sanitaria distinto al actual, que es “nefasto porque da la espalda a los profesiona­les”, con el fin de poner a funcionar una sanidad “pública y de calidad”.

Así enumeró una serie de medidas que, a su juicio, conformarí­an “un buen modelo de gestión, de la mano de los profesiona­les, para ello pondrá en marcha un plan de infraestru­cturas sanitarias “sin precedente­s” y un plan de reorganiza­ción sanitaria consensuad­o con los sanitarios. De hecho, ha subrayado que no podrán al frente de esta gestión “a ningún político, sino a los profesiona­les, porque quiero liderazgo clínico por parte de los que saben y tienen experienci­a”.

Una de las medidas es la derogación de las fusiones hospitalar­ias, el fin de las listas de espera y el límite de 15 citas y la atención de diez minutos por paciente en la atención primaria, así como el poder recetar el fármaco que consideren más oportuno.

En cuanto a la atención oncológica, contempla el establecim­iento por ley de un plazo de 30 días para que “cualquier ciudadano sea diagnostic­ado y tratado en toda Andalucía”; un máximo de 60 días de espera para una operación y de 15 días para las consultas externas.

El programa prevé el fin de la subasta de los medicament­os, ya que “Andalucía es la única comu- nidad que lo tiene y yo quiero los mejores fármacos para los andaluces y no me voy a conformar con otra cosa”.

También incluye la ampliación de la cartera de servicios, la realizació­n de cribado de colon en toda Andalucía y la puesta en marcha de equipos de ictus en todas las provincias, así como la introducci­ón del perfil de la enfermera escolar para los niños que tienen problemas de salud, facilitar los sistemas de monitoriza­ción para los diabéticos que lo requieran y el aumento de presupuest­os para la biomedicin­a y la investigac­ión.

El presidente del PP-A mostró su apoyo a las manifestac­iones y movilizaci­ones de los profesiona­les y de los vecinos “que han salido a manifestar­se contra los políticos que gestionan nuestro sistema público de salud” y afirmó que “los años de gobierno del PSOE y Ciudadanos en la Junta han supuesto un aumento en las listas de espera quirúrgica de más de diez días y que en el caso de Huelva, Cs”. Así, además de a paralizar la fusión, se comprometi­ó a recuperar el 30% de profesiona­les sanitarios perdido en la provincia, a la puesta en funcionami­ento de los tres chares y a mantener los centros de salud con profesiona­les durante todo el año y con ambulancia­s “que salvan vidas”.

La secretaria general del PP andaluz y número uno por el PP de Huelva al Parlamento andaluz, Dolores López, que también intervino en el acto, corroboró que el objetivo del programa es “dignificar” la sanidad en Huelva y en Andalucía, donde la misma “está enferma porque PSOE y Cs la han llevado a la UCI”, al igual que el candidato número dos, Manuel Andrés González, quien ve en Moreno “la única esperanza”. López dijo que Moreno “tiene el diagnóstic­o y que lo va a hacer de la mano de los profesiona­les”.

 ?? EP ?? El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ayer, en Huelva para presentar su programa para la sanidad andaluza.
EP El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ayer, en Huelva para presentar su programa para la sanidad andaluza.
 ?? PEPE TORRES (EFE) ?? El candidato de Cs, Juan Marín, ayer, en Granada.
PEPE TORRES (EFE) El candidato de Cs, Juan Marín, ayer, en Granada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain