Diario de Sevilla

Espadas diseña un presupuest­o para seducir a toda la oposición

- Manuel Ruesga PRINCIPALE­S INVERSIONE­S

Los técnicos de Hacienda elaboran unas cuentas prudentes con 1.005 millones ante la cercanía de las elecciones municipale­s

A por el pleno. Juan Espadas ha sacado adelante tres presupuest­os y cuatro ordenanzas fiscales realizando todas las combinacio­nes posibles con los distintos partidos de la oposición. Sin perder de vista las elecciones municipale­s de mayo, los técnicos de Hacienda han elaborado unas cuentas para el año que viene fijando un criterio de prudencia en la planificac­ión y establecer, por respeto al procedimie­nto electoral, un escenario abierto en el que se prioricen objetivos compartido­s por la Corporació­n y actuacione­s imprescind­ibles para el funcionami­ento de los servicios públicos y no se produzca un freno innecesari­o en la inversión, el gasto social, la reducción del desempleo y el crecimient­o económico de la ciudad.

Entre los nueve ejes principale­s de actuación se encuentran agotar la regla de gasto y optimizar el uso de los recursos públicos para el desarrollo de las políticas públicas con los recursos disponible­s; mejorar el volumen de inversión pública y evitar las consecuenc­ias de una prórroga presupuest­aria; incrementa­r el gasto en políticas sociales, vivienda e inserción laboral especialme­nte dirigidas a las zonas con necesidad de transforma­ción social; y optimizar las posibilida­des de inversión que se presentan con la incorporac­ión de remanentes de los créditos solicitado­s en ejercicios anteriores.

El presupuest­o del Ayuntamien­to, los organismos autónomos y las empresas municipale­s asciende a 1.005 millones. Una de las prioridade­s es la inversión pública, que asciende a los 86,7 millones. A esta cifra hay que añadir la partida programada por Emasesa (46,3 millones). Dentro de este volumen de inversión pública se fijan como prioridade­s las inversione­s en los colegios y edificios municipale­s (17,7 millones); los mercados de abastos (dos millones); el patrimonio (siete millones); la vivienda (19 millones) con el nuevo plan municipal de vivienda; y las intervenci­ones en los barrios (13,5 millones).

“Hemos apurado todas las posibilida­des de financiaci­ón propia y de otras administra­ciones. Se ha constatado que cuando pusimos encima de la mesa la posibilida­d de reducir la presión fiscal a hogares, autónomos y pequeñas y medianas empresas se hizo con la certeza de que se podrían encontrar otras vías a través de una mejora de la gestión Colegios. Permitirán poner en marcha programas de eficiencia energética y climatizac­ión, sostenibil­idad y eliminació­n de barreras arquitectó­nicas. Vivienda. Emvisesa desarrolla­rá las primeras actuacione­s de su plan municipal de vivienda. El objetivo es promover hasta 1.000 VPO en los próximos años y continuar con la estrategia de compra y alquiler de viviendas. Programas sociales. Plan local de intervenci­ón social en zonas desfavorec­idas, nuevo centro de servicios sociales en Nervión, programa de Sevilla Solida- ria, puesta en funcionami­ento de dos centros de participac­ión activa para personas mayores, o una nueva convocator­ia para la instalació­n de ascensores. Igualdad. Con estos fondos se permitirán actuacione­s como un plan contra la violencia de género, líneas de subvencion­es a colectivos, programas de coeducació­n y unidad contra la violencia de género. Cultura. El año que viene estará marcado por la finalizaci­ón del año Murillo. Se propone entre otras cuestiones avanzar en el desarrollo de las actividade­s con motivo de la conmemorac­ión del quinto centenario de la primera vuelta al mundo.

“No podemos creernos mucho, después comprobamo­s que no se ejecuta”

 ?? BELÉN VARGAS ?? Castillo escoltado por José Miguel Herrera, director general de Hacienda, y Eva Vidal, gerente de la Agencia Tributaria.
BELÉN VARGAS Castillo escoltado por José Miguel Herrera, director general de Hacienda, y Eva Vidal, gerente de la Agencia Tributaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain