Diario de Sevilla

La Hispalense oferta dos puestos de prensa sin exigir titulación

- Diego J. Geniz

Trabajo sin titulación en la Universida­d de Sevilla. La frase, por muy paradójica que parezca, resume la oferta que ha hecho pública la institució­n académica hace pocos días. Una convocator­ia que ha provocado una gran polémica (especialme­nte en las redes sociales), ya que dos de los puestos que se incluyen para realizar labores de comunicaci­ón no exigen la licenciatu­ra correspond­iente.

En concreto, se trata de dos puestos de trabajo para formar parte del gabinete de comunicaci­ón de la Hispalense. Una oferta publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y entre cuyos requisitos la titulación que se exige es la de “bachiller, técnico o titulación equivalent­e o experienci­a laboral equivalent­e”. En ningún momento se menciona la licenciatu­ra de periodismo u otros de los grados que se imparten en la propia Facultad de Comunicaci­ón de la Universida­d de Sevilla para optar a dichos empleos. Y ello, pese a que el temario que se incluye en el concurso oposición lo componen 23 capítulos, lo que supone un vasto conocimien­to que sobrepasa el que adquiere un bachiller al acabar el curso preunivers­itario. Entre los temas que se incluyen destacan varios que aluden a la comunicaci­ón institucio- nal, una enseñanza que se imparte en la facultad mencionada.

La publicació­n de esta convocator­ia de empleo ha generado los últimos días bastante polémica en las redes sociales. Especialme­nte en Twitter, donde muchos usuarios han criticado que la institució­n académica no exija titulación para dos empleos que han de desarrolla­r profesiona­les que se forman en la Facultad de Comunicaci­ón. Una carencia que no sólo afecta a los alumnos de la enseñanza superior pública, sino también a los de la privada, como es el caso de Ceade (mediante acuerdos con la Pablo de Olavide) o EUSA (asociada a la Hispalense). Así lo recordaba uno de los usuarios de esta red.

La Asociación de la Prensa de Sevilla ya ha mantenido un encuentro con la directora de comunicaci­ón de la Universida­d de Sevilla. En dicho encuentro, los responsabl­es de esta institució­n defendiero­n que los dos puestos han de ser cubiertos por personal del grupo A (titulados) y no del grupo B (técnicos). También se ha hecho eco de la oferta laboral el Colegio Profesiona­l de Periodista­s de Andalucía, cuya junta de gobierno ha anunciado que “está valorando el asunto”.

Este periódico se puso en contacto con el gabinete de comunicaci­ón de la Hispalense para conocer el motivo por el cual no se exigen algunas de las titulacion­es de la Facultad de Comunicaci­ón para cubrir dichos puestos, sin que al cierre de esta edición haya recibido respuesta.

La convocator­ia para estos empleos está dirigida a bachillere­s y técnicos

 ??  ??
 ?? BELÉN VARGAS ?? Fachada del Rectorado, sede principal de la Universida­d de Sevilla.
BELÉN VARGAS Fachada del Rectorado, sede principal de la Universida­d de Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain