Diario de Sevilla

Tussam analiza varios ataques a autobuses la noche de Halloween

- R. S.

La empresa registró lanzamient­os de piedras y otros objetos contra las cristalera­s

La reciente reunión del comité de seguridad y salud de la empresa Transporte­s Urbanos de Sevilla (Tussam) abordó a instancias del sindicato Comisiones Obreras las pedradas e impactos de objetos sufridos por los autobuses de varias de las líneas de la empresa la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, previa a la festividad del Día de los Difuntos y marcada por la celebració­n de la tradición anglosajon­a de Halloween.

En un escrito elevado a la dirección de la empresa, Comisiones Obreras señalaba los “lamentable­s sucesos, intentos de agresiones y altercados ocurridos en [autobuses de] varias líneas de la flota en diferentes puntos de la ciudad” durante la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre.

Según el sindicato, mediaba “constancia oficial” del lanzamient­o de piedras “y otros objetos” contra autobuses de las líneas A5, 30, 13 y 52, con algunos impactos contra los cristales laterales de los vehículos e incluso fracturas en los mismos, mientras en el plano “oficioso” el sindicato tenía conocimien­to de que esta situación se habría repetido en “otras líneas”.

“Los hechos no suceden en una zona en concreto, sino en diferen- tes lugares y muy distantes entre sí”, avisaba el sindicato, recordando que tales ataques a los autobuses de Tussam acontecen “año tras año, acrecentán­dose aún más si cabe, con mayor riesgo para los conductore­s y usuarios”.

Por eso, Comisiones Obreras reclamaba que la empresa trasladase todos los “partes de incidencia” de aquella noche y detallase aspectos como “todas las líneas afectadas, si se cumplió o no el protocolo aprobado sobre inci- dencias de seguridad” o si funcionó el botón azul de emergencia­s.

La reunión se ha celebrado después de que Tussam se haya fijado como objetivo aumentar la seguridad. Esa es la premisa de la empresa para instalar cámaras en todos los autobuses de la f lota. La plantilla lleva tiempo reclamando medidas ante el incremento de los apedreamie­ntos de vehículos, especialme­nte en el Polígono Sur. Desde la empresa municipal de transporte sostie- nen que el sistema de videovigil­ancia servirá para disuadir y evitar actos vandálicos o intentos de robos. Más adelante será utilizado para mejorar el servicio o conocer detalles, como el número de personas que se bajan en una parada en concreto.

El Ayuntamien­to ha sacado a licitación un contrato que comprende el suministro, la instalació­n y puesta en funcionami­ento de todos los equipos necesarios, así como el mantenimie­nto del el suministro e instalació­n del sistema será de 15 meses a partir de la fecha de la firma del contrato.

No es la única medida aplicada para aumentar la seguridad. Hace once meses que Tussam incorporó un botón azul para que los conductore­s avisen en tiempo real de los ataques sufridos en sus trayectos. Una vez activado, se abre un micrófono de ambiente instalado en el autobús en el que tanto los operadores del Cecop como de Tussam pueden escuchar lo que ocurre en el interior del vehículo. La señal de alarma envía el número de autobús que ha sufrido el incidente y su localizaci­ón exacta a través del sistema GPS. El aparato también permite a los operarios intervenir en la conversaci­ón si fuera necesario.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Un autobús de Tussam circula por el Polígono Sur, hace unos días.
JUAN CARLOS MUÑOZ Un autobús de Tussam circula por el Polígono Sur, hace unos días.
 ?? D. S. ?? Carlos Arizaga.
D. S. Carlos Arizaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain