Diario de Sevilla

Varios accidentes en menos de una hora colapsan el tráfico

- D. J. G.

Tres accidentes de tráfico registrado­s en tan sólo hora y media al mediodía provocaron una gran retención en Sevilla y llevaron al tráfico de vehículos a un caos monumental, especialme­nte en la salida y entrada a la ca- pital por la autovía que conecta con Huelva, la A-49. El primero de ellos se produjo en el kilómetro 0,5 de esta vía, a la altura de Camas. Los atascos, con centenares de coches atrapados en filas kilométric­as se dejaron sentir en el centro de la capital andaluza, al verse afectadas varias vías que soportan gran tránsito de vehículos a esa hora.

El accidente con mayor repercusió­n tuvo lugar a las 14:15 al incicio de la autovía con Huelva, en el término municipal de Camas. Su afección al tráfico llegó al puente del Alamillo, pero las retencione­s llegaron a extenderse hasta Plaza de Armas, Marqués de Paradas y las calles que desembocan en ésta: Canalejas y Julio César. El segundo ocurrió en el Muro de Defensa un cuarto de hora más tarde y a las 15:30 se produjo el tercero, también en la A-49.

Las autoridade­s pidieron a los ciudadanos que fueran a salir o entrar a la ciudad a través del puente del Patrocinio y del Cristo de la Expiración que extre- maran las precaucion­es, pues se trataba de la zona más afectada, con importante­s repercusio­nes también en el tráfico de la SE30 y hasta en la A-66.

El accidente se produjo a la hora punta de ayer viernes, cuando muchos ciudadanos residentes en municipios del Aljarafe salen de la capital al concluir la jornada laboral y otros emprenden la ruta para aprovechar el descanso del fin de semana.

Además de los puentes mencionado­s, que fue donde más se notó la situación de colapso, también resultaron muy afectadas zonas de gran tránsito de vehículos de la capital, como la Ronda Urbana Norte, República Argentina, Avenida Juan Pablo II, el Muro de Defensa así como los accesos a Triana y a estación de Plaza de Armas, en la que los autobuses se llevaron bastante tiempo para alcanzar la terminal.

La normalidad se restableci­ó horas después, ya bien entrada la tarde. Para ello fue esencial la labor desplegada por la DGT, la Guardia Civil, la Policía Local y el Cecop.

Las retencione­s kilométric­as colapsaron los accesos desde Huelva y la SE-30 Ninguno de los siniestros, aunque aparatosos, se saldó con heridos de considerac­ión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain