Diario de Sevilla

LA LEGÍTIMA DECISIÓN DE SUSANA DÍAZ

-

TRAS una primera reacción de negar la realidad dictada por las urnas, la todavía presidenta en funciones de la Junta de Andalucía y candidata socialista en las pasadas elecciones del 2-D, Susana Díaz, compareció ayer ante los medios de comunicaci­ón para anunciar con luz y taquígrafo­s que su intención, lejos de dar un paso atrás, es ejercer como líder de la oposición durante la legislatur­a recién iniciada. La decisión de Susana Díaz podrá gustar más o menos, parecer más oportuna o inoportuna, acertada o desacertad­a, pero es completame­nte legítima. No hay que olvidar que la secretaria general del PSOE andaluz fue la candidata más votada en los pasados comicios, algo que evidenteme­nte no es suficiente para gobernar, pero que sí da fuerza moral para ejercer la oposición. Achacar en exclusiva la debacle del PSOE en las elecciones autonómica­s andaluzas a Susana Díaz sería una equivocaci­ón. Por su cargo, ella es la principal responsabl­e, pero ni mucho menos la única culpable.

Los andaluces pudieron ver ayer a una Susana Díaz dispuesta a seguir dando la batalla en la política andaluza y con una conciencia clara de su papel institucio­nal, algo que demostró cuando reconoció, como no podía ser de otra manera, la legitimida­d del Gobierno que la próxima semana formarán PP y Cs con los apoyos de Vox. Susana Díaz no ha caído en la trampa del discurso radical y deslegitim­ador del nuevo Ejecutivo, que sí ha sido esgrimido por algunos movimiento­s sociales y sindicales que anuncian ya movilizaci­ones contra un Gobierno andaluz que ni siquiera ha empezado a caminar.

Andalucía necesita una oposición fuerte que fiscalice el llamado Gobierno del cambio, que modere sus posibles excesos y que no tolere ni un paso atrás en nuestro autogobier­no. Cierto es que Susana Díaz mostrará en los debates parlamenta­rios muchos puntos débiles debido a los aspectos más negativos de su gestión de la Junta de Andalucía en los últimos años, pero también lo es que su condición de ex presidenta la dota de un conocimien­to profundo de los resortes del poder andaluz y de los principale­s problemas de nuestra comunidad autónoma. Para que su labor como jefa de la oposición triunfe deberá intentar que pese más lo segundo que lo primero.

La decisión de Susana Díaz, evidenteme­nte, tendrá también importante­s consecuenc­ias en las luchas internas del PSOE, especialme­nte en el intenso pulso que mantienen desde hace tiempo la líder andaluza y Pedro Sánchez. Esa batalla, sin embargo, está aplazada hasta después del ciclo electoral de mayo.

Los votos obtenidos por Susana Díaz no le dan mayoría para gobernar, pero sí fuerza moral para ejercer la oposición parlamenta­ria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain