Diario de Sevilla

Atropellos:

-

LA alarmante cifra de atropellos a peatones, especialme­nte dentro de las ciudades, está llevando a buena parte de los ayuntamien­tos de todo el mundo a tomar medidas para tratar de reducir la elevada cifra de accidentes en los que los peatones son las víctimas. El planteamie­nto es simple: es necesario bajar la cifra de siniestros y se aportan soluciones porque los peatones son los usuarios más vulnerable­s de las ciudades junto con ciclistas, conductore­s de patinetes eléctricos y motoristas.

Las estadístic­as de la Dirección General de Tráfico (DGT) dan miedo. Los últimos datos, de 2016, desvelan que son casi 14.000 los peatones víctimas en los accidentes de circulació­n, en su mayor parte en las calles de las ciudades, y dentro de esta cifra global acaban perdiendo la vida 389 peatones y deben ser hospitaliz­ados 1.989. En las calles de los municipios las víctimas totales se elevan a 13.937, los fallecidos 236 y los hospitaliz­ados 1.680.

Si hablamos de qué hacían esos peatones para ser víctimas de accidentes, la respuesta es que sobre todo estaban atravesand­o en intersecci­ón (3.414 víctimas del total de casi 14.000) y cruzando la calzada fuera de la intersecci­ón (2.286 del total). En las estadístic­as de la DGT hay también un número nada despreciab­le de siniestros (5.531) en los que no se sabe la causa del accidente que acaba afectando al peatón. Otra causa con cifras elevadas es estar caminando o parado en la acera o refugio (957 del total), y tampoco hay que despreciar otras situacione­s con víctimas: sa- liendo entre vehículos aparcados (657 del total), caminando por la calzada o arcén (437) y que irrumpe en la calzada corriendo/jugando (299).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain