Diario de Sevilla

El Gobierno obliga a pagar la Seguridad Social por las prácticas que se hagan en FP

- Diego J. Geniz

Estupor en el sector educativo por la última medida aprobada por el Gobierno, que decidió a finales de año exigir a las empresas donde los alumnos de Formación Profesiona­l desarrolla­n prácticas el pago de la Seguridad Social por dicha actividad. Este requisito –esta- blecido en un decreto publicado el pasado 28 de diciembre– ya está teniendo repercusió­n en los institutos, donde varias empresas han comunicado su decisión de romper los acuerdos si han de sumar este gasto a los que ya afrontan con las mencionada­s prácticas.

Una de las primeras patronales en dar la voz de alarma ha sido CECE Andalucía. “La nueva norma se ha aprobado por sorpresa y sin consultar a las autonomías, universida­des, empresario­s, centros educativos ni estudiante­s”, aseveran desde esta federación, con gran representa­ción en la provincia de Sevilla.

El decreto establece que las empresas serán las que habrán de abonar el pago a la Seguridad Social por las horas de prácticas que realicen en ellas los alumnos de FP. Una obligación de la que estarán exentas en caso de que el convenio con los centros traslade este gasto a los institutos y escuelas privadas. “La normativa provocará que muchas empresas colaborado­ras obliguen a los centros a pagar tales cantidades si quieren que sus estudiante­s continúen con las prácticas”, advierte CECE. “Los centros de FP ya están recibiendo quejas de las empresas con las que habitualme­nte colaboraba­n en las que se les ha advertido que, de ponerse en marcha esta exigencia, no recibirán más alumnos en prácticas”.

Para la patronal, “esta nueva forma de recaudació­n de impuestos” pone “más dificultad­es” a una oferta educativa por la que ha apostado especialme­nte la Junta de Andalucía, en concreto, en la modalidad de FP Dual, de gran éxito por su importante inserción laboral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain