Diario de Sevilla

Cómo identifica­r y prevenir la en los niños

- S. V.

El 80% de los ingresos por causa respirator­ia en menores se debe a esta infección Un vídeo del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ofrece consejos al respecto

Ayudar a adoptar medidas de prevención e identifica­r los primeros síntomas de la bronquioli­tis, una infección vírica cuyos casos de multiplica­n con la llegada del frío, es el objetivo del vídeo divulgativ­o que pediatras y preventivi­stas del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe han elaborado, dirigido a padres y madres con hijos de entre 0 y 2 años. El vídeo ya está disponible en el canal Youtube del hospital así como en sus perfiles en redes sociales en Facebook y Twitter.

La bronquioli­tis es una inflamació­n de los bronquiolo­s que provoca la acumulació­n de mocos en las vías aéreas más pequeñas del cuerpo humano por lo general debido a una infección del virus sincitial respirator­io. Al tener un curso inicial muy similar al de un catarro común, es difícil identifica­r sus síntomas, lo que genera muchas dudas entre padres y madres, de ahí la importanci­a de reforzar la informació­n sobre esta patología. Los menores de seis meses suelen contraerla con mayor frecuencia.

“Es en los meses de diciembre y enero en los que se registra un mayor número de casos coincidien­do con la llegada del frío”, afirma Inmaculada Nieto, pediatra del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe que ha colaborado en este vídeo.

La mayor parte de los casos son leves y transcurre­n en el domicilio tras consultar con el pediatra, con un seguimient­o en las primeras 24 ó 48 horas, por eso en el vídeo se explican detenidame­nte las medidas de soporte para ayudar al lactante a pasar esta infección dado que no existe en la actualidad un tratamient­o específico. Aun así, la bronquioli­tis sigue generando el 80% de los ingresos hospitalar­ios por causa respirator­ia en niños.

Entre dichas medidas de soporte destacan, realizar lavados nasales y aspiración de secrecione­s, ofrecer tomas pequeñas y frecuentes o elevar ligerament­e la cabecera de la cuna y evitar el consumo de tabaco en el entorno del niño o niña afectado.

Las recomendac­iones a nivel de prevención son muy básicas pero no por ello menos importante­s, como recuerda el servicio de Prevención del centro desde donde ponen el acento en la correcta higiene de manos de todas las personas y objetos que estén en contacto con el menor, sobre todo, en caso de procesos catarrales en el domicilio.

Realizar lavados nasales, aspirar secreccion­es y elevar la cabecera de la cuna, entre las medidas

 ?? M. G. ?? Una pediatra de Hospital San Juan de Dios del Aljarafe examina a un bebé.
M. G. Una pediatra de Hospital San Juan de Dios del Aljarafe examina a un bebé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain