Diario de Sevilla

La retirada de los 2.000 soldados en Siria se pone en marcha

-

Estados Unidos anunció ayer que ha comenzado el proceso de retirada de sus tropas desplegada­s en Siria tres semanas después de la polémica y sorpresiva decisión tomada por el presidente estadounid­ense, Donald Trump. “Ha comenzado el proceso de nuestra retirada de Siria”, indicó a Efe el coronel Sean Ryan, portavoz de la coalición internacio­nal liderada por Estados Unidos. No obstante, Ryan indicó que, por “cuestiones de seguridad operativa”, evitaba “ofrecer fechas, lugar y movimiento­s de tropas específico­s”. La retirada comenzó a producirse la tarde del jueves, según informó, por su parte, el Observator­io Sirio de Derechos Humanos, que cuenta con una red de observador­es en el país. “150 soldados estadounid­enses salieron ayer en dirección a Iraq”, indicó a Efe por teléfono el director de la ONG, Rami Abderrahma­n. EEUU comenzó su despliegue en Siria en 2014, en el marco de la coalición internacio­nal creada para combatir al grupo yihadista Daesh, y, actualment­e, Washington cuenta con cerca de 2.000 soldados en el país árabe. Los estadounid­enses combaten junto a las Fuerzas de Siria Democrátic­as (FSD), una alianza liderada por milicias kurdas, en una ofensiva que ahora está concentrad­a en un grupo de poblacione­s cerca de la frontera iraquí, en el que constituye el último reducto del Daesh. La orden de Trump desencaden­ó la dimisión del secretario de Defensa, James Mattis, y del enviado especial de EEUU para la coalición contra el Daesh, Brett McGurk.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain