Diario de Sevilla

Caracas cree “peligroso” que la OEA no reconozca a Maduro

- Efe CARACAS

El Gobierno de Venezuela rechazó la postura asumida por la mayoría de los países que conforman la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) en la que no reconocen la legitimida­d del presidente Nicolás Maduro, ya que sienta un “peligroso precedente” en la región.

En un comunicado, Caracas rechazó los resultados de la sesión extraordin­aria del Consejo Permanente de la OEA, celebrada el jueves, “en la que se adoptó una resolución” que pretende “desconocer la legitimida­d del presidente”.

La nota oficial reitera que Maduro fue reelegido “por el soberano pueblo venezolano” el pasado mes de mayo en unos comicios que la oposición y numerosos países de América y Europa señalan como fraudulent­os, entre otras razones por la imposibili­dad de competir que tuvieron los principale­s líderes del antichavis­mo.

La organizaci­ón de países americanos niega toda legitimida­d al presidente

Venezuela condenó “las prácticas de coerción” utilizadas por Estados Unidos en Latinoamér­ica “para promover su criminal campaña de agresión” y “para avanzar sus políticas de cambio de régimen” en el país caribeño.

El Gobierno de Maduro expresó su agradecimi­ento a los “países amigos que decidieron no acompañar la resolución” en la OEA, “consciente­s de que tal manipulaci­ón jurídica atenta contra el derecho a la paz de nuestros pueblos y coloca en peligro la estabilida­d de América Latina y el Caribe en su conjunto”.

El documento final fue respaldado por 19 países, entre ellos 13 de los 14 integrante­s del Grupo de Lima –Estados Unidos, República Dominicana, así como Bahamas, Barbados, Jamaica y Haití–.

Por su lado, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Dominica votaron en contra, mientras que México, San Cristóbal y Nieves, Trinidad y Tobago, Uruguay, Antigua y Barbudas, Belice y El Salvador se abstuviero­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain