Diario de Sevilla

Airbus amplía en Puerto Real la línea de timones del A320

- F. R. CÁDIZ

Suma nueve operarios y reutiliza una de las máquinas de montaje del A380 para hacer seis timones diarios en vez de cuatro

La factoría de Airbus Puerto Real entregará a partir de ahora seis timones diarios para el modelo A320. Eso supone dar salida a las piezas necesarias para tres aviones al día. Este nuevo hito logrado por la planta puertorrea­leña se produce gracias a la ampliación de la línea de producción de estos elementos (timones) que, hasta ahora, lograban sacar cuatro timones cada día (dos aviones). Sin embargo, el hecho de que este modelo sea actualment­e el que mayor número de pedidos tiene dentro de Airbus llevó a los responsabl­es de la factoría de Puerto Real a tomar esta decisión.

Técnicamen­te, como explica Alberto Álvarez, responsabl­e de ingeniería y fabricació­n en la planta, “se ha ampliado físicament­e la línea de los timones del A320 para absorber más carga de trabajo. La ampliación es física, porque hemos reutilizad­o una de las máquinas que se usaban en el A380”. En este sentido, Álvarez señala que la flexibilid­ad ha sido una de las claves en este proceso. “Ahora tenemos el sistema de transporte que amplía el camino, el carrusel se abre y utilizamos dos máquinas en paralelo, y aumenta la capacidad”.

El departamen­to de Ingeniería comenzó a preparar el cambio tras el verano, pero la obra física en el interior comenzó el pasado 5 de diciembre y finalizó tras las vacaciones de Navidad. Ahora, con esta nueva capacidad, el objetivo de Puerto Real es lograr la fabricació­n de todos los elementos que componen el timón del A320. “Esto nos hace ampliar aún más la capacidad de esta línea que era piloto y aumenta mucho las expectativ­as de este producto de alta cadencia”. Incluso, añade Álvarez, “hemos logrado la A de calidad por la forma de gestionarl­o; de esta manera somos más competitiv­os y podremos hacer que los precios que ofertamos sean más baratos”.

Víctor Campoy es mando de producción del área del A320. Explica que modificaro­n “toda la línea automática en la parte de arriba”, incluyeron “dos tríceps más para poder llevar a cabo las entregas, que son dos más diarias, y modificar el sistema de trabajo. Producíamo­s de una manera y las operacione­s y secuencias las hemos cambiado y las hemos adaptado a las necesidade­s de producción actuales”.

Pablo Sánchez, industrial de la línea de timones del A320, asegura que desde el pasado día 8 están “poniendo a punto la línea para sacar adelante los 6 timones diarios”. Es más, al contrario de lo que pudiera parecer el hecho de automatiza­r una línea de montaje: se han incorporad­o 9 personas adicionale­s a las 26 que ya tenía esta línea. Asegura Sánchez que “el A320 no es el modelo de avión que más hora de trabajo tiene, no es el que más operarios absorbe, pero sí es el programa con mayor cadencia de productos a futuro.

LA aritmética negociador­a que impera en las semanas que suceden a cualesquie­ra elecciones es un mal necesario de la democracia. Sin embargo, resulta del todo descorazon­ador que los partidos intercambi­en estampitas sustancial­es con estampitas formales. Que el perfume pese más que la salud. Que lo formal y epidérmico sea más definitivo que lo que en realidad afecta a la vida diaria de las personas, a su futura pensión, al empleo de los jóvenes de los que depende su futuro y el de los propios pensionist­as, a la carga tributaria de unos y otros; a la política, en suma. Las cosas de verdad –¿cabe discutir cuáles son esas cuestiones?– se ven arrinconad­as por las de mentira. Resulta alucinante que un partido. Vox, que decide si se conforma un Gobierno de una comunidad autónoma de más de ocho millones de habitantes sostenga que los que pegan y hasta matan a sus parejas no son los hombres. Que los que reciben las leches y las puñaladas no sean necesariam­ente las mujeres. Pero esto no es más que superficia­l. Nadie parece mirar al credo de este partido tenido por fascista y de ultraderec­ha que en lo económico es todo menos fascista. Sino que es neoconser vador. Ultraliber­al. En realidad, puede que su estrategia, a falta de verdaderos principios, sea la propia de una pura partida de póquer frente a viejos borrachos. Viejos de edad, borrachos de poder. Los partidos caducos.

Aunque los programas económicos de los partidos son gomosos y maleables, conviene atender a ellos en lo esencial. Evidenteme­nte, o sea, a tenor de los hechos, Vox es un a apuesta política que apela a lo rancio burgués y al mismo tiempo al obrero asustado. Pero toda esa mezcla rara no cotiza un hecho fundamenta­l: Vox dicionada por la cuña de Vox, que desde Madrid y con cuatro gatos nos encienden las tantas pasiones. No pinta nada Serrano. Ortega Smith, acerado, es el único referente de la negociació­n del nuevo Gobierno andaluz. Volvemos a los tiempos en que para denegarte un crédito el delegado regional le echaba las culpas a Madrid. Debemos creer en Juanma Moreno Bonilla como debemos a durísimas penas creer en Pedro Sánchez. Debemos también ref lexionar sobre la aritmética del poder. Sobre cómo la mediocrida­d se impone, Quizá sólo debemos relajarnos, y dejar que cualquiera haga cualquier cosa, negociando con cualquiera. Como Pedro Sánchez, el solemne. Cuando los que ostentan el poder no están a la altura, qué hacer. Es importante no perder de vista que un partido nuevo, sin cuadros, es eso, un melón por calar. Y más si depende de Madrid. Ojalá nos sorprendie­ra Vox. Pero qué va.

 ?? JOSÉ IGNACIO RUFINO ?? economia&empleo@grupojoly.com
JOSÉ IGNACIO RUFINO economia&empleo@grupojoly.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain