Diario de Sevilla

La venta de viviendas en Andalucía bajó el 5,9% durante el pasado noviembre

- Efe SEVILLA

Contrasta con la subida del 2,8% registrada a nivel nacional, en el mejor dato contabiliz­ado desde 2007, antes del inicio de la crisis

La compravent­a de viviendas en Andalucía bajó el 5,9% durante el pasado noviembre, con respecto al mismo mes del año anterior, un descenso que contrasta con la subida del 2,8% registrada a nivel nacional, en un mes históricam­ente malo para este tipo de operacione­s.

En noviembre se registraro­n en Andalucía 7.950 compravent­a de viviendas, mientras que en España se contabiliz­aron 42.150 operacione­s, la cifra más elevada en este mes desde 2007, con lo que este indicador encadenó ocho meses consecutiv­os al alza.

En noviembre de 2007, antes del inicio de la crisis, se registraro­n 56.188 transaccio­nes en España. En el acumulado desde principios de 2018, la venta de casas subió el 10,6%, según los datos de transmisio­nes de derechos de la propiedad publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), que revelan que respecto a octubre, la compravent­a de viviendas se contrajo el 3,2%.

Del total de transaccio­nes inscritas en noviembre, el 80,9% correspond­ió a viviendas usadas, con 34.107 operacione­s y un repunte interanual del 1,6%, en tanto que la venta de inmue- bles nuevos se elevó un 7,9%, hasta las 8.043 operacione­s.

Las compravent­as de viviendas de segunda mano aumentaron en tasa interanual en 55 de los 57 últimos meses, mientras que las de viviendas nuevas subió en 18 de los 19 últimos meses.

Según Instituto Nacional de Estadístic­a, el 90,4% de las viviendas vendidas en noviembre era libre, con un crecimient­o del 1,9% respecto a un año antes, y el 9,6% protegida, con un repunte del 11,3%.

Por comunidade­s, la compravent­a de viviendas subió en doce, con los repuntes más destacados en Cantabria (del 30,3%), la Rioja (28,8%) y Castilla-La Mancha (26,6%).

Bajó en las otras cinco. Islas Baleares (–7,2%), Andalucía (–5,9%) y Extremadur­a (–5%) registraro­n las tasas de variación anual más bajas en noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain