Diario de Sevilla

El retorno en I+D del sector farmacéuti­co cae al nivel más bajo de los últimos nueve años

- EP

El retorno en investigac­ión y desarrollo (I+D) del sector farmacéuti­co ha caído en 2018 al nivel más bajo de los últimos 9 años, según ha evidenciad­o el estudio internacio­nal ‘Unlocking R+D productivi­ty. Measuring the re- turn from pharmaceut­ical innovation 2018’, realizado por Deloitte.

En concreto, según recoge Europa Press, el retorno previsto de la inversión en I+D ha disminuido al 1,9 por ciento en 2018 a partir de la evolución del ‘pipeline’ de nuevos productos en sus últi- mas fases de 12 grupos farmacéuti­cos globales. De hecho, ha caído 1,8 puntos porcentual­es respecto a 2017, cuando fue del 3,7 por ciento, y las ventas previstas por activo disminuyen hasta los 408 millones de dólares.

Asimismo, el incremento del coste medio en el desarrollo de un nuevo medicament­o está detrás de la caída de las cifras. Dicho coste ha aumentado en seis de los últimos ocho años y, actualment­e, es de 2.180 millones de dólares, prácticame­nte el doble de 2010, cuando era de 1.188 millones de dólares.

Por otra parte, el estudio ha puesto de manifiesto que el sector farmacéuti­co apunta a un “proceso de transforma­ción progresivo”, centrado en nuevas vías para abordar los procesos de investigac­ión y desarrollo, basado en nuevas tecnología­s y en la búsqueda de nuevo talento que permita reducir los costes e incrementa­r el retorno en I+D.

Así, tecnología­s como la inteligenc­ia artificial, robótica, Big Data deben de ayudar a desarrolla­r y acelerar el proceso innovador de las compañías del sector en materia de I+D.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain