Diario de Sevilla

La suplementa­ción con vitamina D podría mejorar el rendimient­o

- R. S. B.

Diversos estudios han constatado la existencia de un déficit en los niveles de vitamina D en sangre en la población en general, pese a que este componente es fundamenta­l para los músculos, los huesos o el sistema inmunitari­o, y su carencia puede compromete­r la salud.

Con el fin de obtener un mayor conocimien­to sobre los efectos positivos de la vitamina D en el deportista, investigad­ores de la Universida­d de Valladolid, la Universida­d del País Vasco, Elikaespor­t y la Universida­d de Deusto analizaron los efectos de una suplementa­ción pautada de vitamina D sobre los valores hematológi­cos y la recuperaci­ón muscular en remeros de élite. “La suplementa­ción con vitamina D puede favorecer el estado del metabolism­o del hierro, tan importante en el rendimient­o deportivo, y también los niveles de dos hormonas, la testostero­na y el cortisol, como indicadore­s de la recuperaci­ón muscular del deportista”, explica el investigad­or Juan Mielgo Ayuso, primer autor del trabajo publicado en la revista Nutrients.

El equipo realizó un estudio doble ciego en una muestra de 36 deportista­s de élite que compiten en la máxima categoría de remo. Al grupo experiment­al, compuesto por 18 remeros, se les suministró 3.000 unidades internacio­nales de vitamina D durante ocho semanas, mientras que al grupo control, formado por otros 18 remeros, se les administró un placebo.

Los deportista­s se sometieron a un análisis de sangre al inicio del estudio y después de las ocho semanas de tratamient­o, para monitoriza­r sus valores hematológi­cos y hormonales. Para evitar sesgos en la medida de lo posible,

Los niveles óptimos de vitamina D pueden favorecer el metabolism­o del hierro, según un estudio español realizado con deportista­s

 ??  ?? Juan Miguel Ayuso.
Juan Miguel Ayuso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain