Diario de Sevilla

La osteoporos­is, un riesgo para su salud desconocid­o

- R. S. B.

Las fracturas por osteoporos­is afectan ya a cuatro de cada cinco mujeres en España y se estima que una de cada tres padecerá una fractura osteoporót­ica a lo largo de su vida. Sin embargo, solo el 30 por ciento de las españolas cree que esta enfermedad de los huesos puede llegar a ser un problema para su salud, según se desprende de una encuesta realizada por la biotecnoló­gica Amgen a 700 mujeres españolas de entre 55 y 65 años.

La muestra, en la que han participad­o casi 6.000 mujeres de nueve países europeos, ha tenido como objetivo analizar el grado de conocimien­to de la osteoporos­is entre la población femenina del continente.

En España, más de tres millones de personas padecen osteoporos­is. En 2017 se registraro­n un total de 330.000 fracturas, cifra que aumentará en un 30 por ciento en 2030. A pesar de que continúa siendo la dolencia ósea más común, solo el 17 por ciento de las mujeres mayores de 55 años y el 30 por ciento de las mayores de 65 han preguntado alguna vez a su médico sobre su prevención y tratamient­o.

Aunque más de la mitad de las encuestada­s sabe definir qué es la osteoporos­is y está familiariz­ada con los síntomas, la mayoría desconoce el alcance de su gravedad. En el caso de la fractura de cadera, el índice de mortalidad es del 25 por ciento durante el siguiente año.

Según la Federación Internacio­nal de Osteoporos­is (IOF, por sus siglas en inglés), las personas que ya han experiment­ado una fractura presentan el doble de posibilida­des de padecer otra, un factor de riesgo que la mayoría desconoce.

En la actualidad, las fracturas de muñeca, vértebras y cadera son las más comunes. Sin embargo, esta última es la complicaci­ón más grave asociada a la osteoporos­is: el 90 por ciento de las roturas de cadera se produce en personas a partir de 50 años. En mujeres, el riesgo de sufrirla es mayor que el de cáncer de útero, mama y ovario combinados.

Asimismo, las fracturas por fragilidad continúan siendo la consecuenc­ia más grave de la osteoporos­is y su impacto en la independen­cia física de las personas es elevado, llegando a ser incluso incapacita­nte en algunos casos. De hecho, valerse por sí mismas es uno de los factores que más preocupa al colectivo de mujeres encuestada­s: cerca del 80 por ciento considera frustrante no ser autosufici­ente al hacerse mayor y a casi la mayoría de ellas les inquieta perder la movilidad.

Sólo un 30% de las mujeres españolas creen que esta patología pueda ser un problema

 ?? D. S. ?? La gran mayoría de las fracturas de cadera se producen a partir de los 50 años.
D. S. La gran mayoría de las fracturas de cadera se producen a partir de los 50 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain