Diario de Sevilla

El sueño perdido no se recupera y se relaciona con problemas metabólico­s

- Redacción

Los investigad­ores desmienten la creencia de que al dormir más durante el fin de semana se recupera el descanso perdido

Los expertos recomienda­n dormir entre 7 y 9 horas, sin embargo mucha gente, sin sufrir trastornos físicos que afecten al sueño, duerme una cantidad de horas insuficien­te. La fatiga, desorienta­ción e irritabili­dad en las mañanas, son algunas consecuenc­ias de la pérdida de sueño. Y a largo plazo, esta falta de horas sostenida en el tiempo se vincula con diversos problemas como el aumento de peso o afecciones cardiovasc­ulares.

Según expertos de la Cátedra de Investigac­ión del Sueño de la Universida­d de Granada– Grupo Lo Monaco, una de las principale­s creencias es que al dormir el fin de semana más horas de las debidas se recuperará el sueño perdido durante la semana y esto no es así. Por ejemplo, tras varios días con horas de sueño por debajo de lo necesario el estado de ánimo se puede ver alterado, generando un sentimient­o de malestar y tristeza que puede permanecer pese a dormir un día tres o cuatro horas más de lo habitual.

Además, la falta de sueño prolongada se vincula con un aumento del peso, afirma el doctor Alejandro Guillén Riquelme de la Cátedra de Investigac­ión del sueño de la Universida­d de GranadaGru­po Lo Monaco. “Si nosotros tenemos un estilo de vida en el que durante la semana se duerme menos y como consecuenc­ia el peso aumenta, este no se va a reducir automática­mente si llegamos cansados y aumentamos las horas de sueño dos noches por semana. En estos casos se debieran incluir medidas correctora­s como hacer deporte o mejorar la dieta”.

 ?? D. S. ?? Dormir por debajo de lo necesario altera el estado de ánimo.
D. S. Dormir por debajo de lo necesario altera el estado de ánimo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain