Diario de Sevilla

La Junta cifra en 660 los ceses por el cambio de Gobierno

Más de 140 altos cargos de la Administra­ción cobrarán una asignación tras su relevo Juanma Moreno prevé tomar posesión el viernes antes de la Convención del PP

- Juan M. Marqués Perales

Susana Díaz no se marcha. En su primera rueda de prensa desde la noche del 2 de diciembre, la aún presidenta de la Junta explicó que seguirá como líder en la oposición, y su intención es volver a presentars­e a unas elecciones andaluzas. “Es mi voluntad y mi obligación”, afirmó. Es más, la que aún es presidenta de la Junta le augura una corta legislatur­a al nuevo Gobierno de Juanma Moreno. “Estamos preparado para cuando lleguen”, dijo.

La respuesta a la pregunta de si desea volver a presentars­e fue ésta: “Evidenteme­nte, sí. No es mi voluntad, es mi responsabi­lidad que además coincide con mi voluntad tras verme refrendada en las urnas por más de un millón de andaluces. Se han tenido que unir tres fuerzas que entre ellas no se hablan para desalojar al PSOE porque ha ganado las elecciones. Eso da una fuerza enorme si además esa fuerza la recibes con las ganas de volver al Gobierno. Eso te da aliento”.

El argumento de Susana Díaz para seguir al frente del partido, a pesar de que va a entregar la Junta después de 37 años de gobiernos socialista­s, es que ella fue elegida en un congreso regional, que le avaló un proceso de primarias –aunque no hubo votación–, y que los electores la han legitimado para seguir. Es una lectura muy particular, no compartida por la dirección de Pedro Sánchez, pero sí parece que la avala la dirección andaluza, donde no hay ninguna voz crítica.

“Del mismo modo que yo respeto la legitimida­d del nuevo Gobierno andaluz, pido que se reconozca la legitimida­d de un partido que ha ganado las elecciones”, dijo Díaz.

Será ella quien responda a Juanma Moreno en la sesión de investidur­a y quien lleve el peso de la oposición socialista. Tampoco se irá al Senado ni buscará otras salidas: su intención es mantenerse en la oposición cuatro años y volver a competir por la presidenci­a de la Junta, aunque eso se decidirá en unas primarias socialista­s.

Una vez que Díaz deje de ser presidenta de la Junta de Andalucía, se deberá someter a unas primarias para ser la próxima candidata a las elecciones.

La estrategia de la líder socialista es clara: pasa por esperar a las elecciones europeas, autonómica­s y locales del 26 de mayo.

Susana Díaz reconoció hasta en cinco ocasiones la legitimida­d del Gobierno de Juanma Moreno, en coalición con Cuidadanos, y apoyado por Vox desde el Parlamento, pero puso en duda de su estabilida­d. “Nace como un pato cojo”, dijo en referencia a l os problemas que han surgido, de nuevo, entre Ciudadanos y Vox. El PSOE andaluz comenzará a preparar las listas de las elecciones municipale­s, y no parece que le vaya a dar mucho espacio al pedrismo. Ya están elegidos los candidatos a las ciudades de más de 50.000 habitantes, pero ahora serán los militantes los que elijan, en votación, el listado de candidato a concejales.

Susana Díaz

Presidenta en funciones Este Gobierno nace como un pato cojo, sin estabilida­d, ya veremos cuánto aguanta”

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Susana Díaz, en la rueda de prensa que dio ayer en Sevilla.
JUAN CARLOS MUÑOZ Susana Díaz, en la rueda de prensa que dio ayer en Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain