Diario de Sevilla

El fraude de las clínicas Idental supera los 60 millones de euros

La Audiencia Nacional ordena la detención de 11 personas, entre ellas los dos fundadores de la franquicia, a los que imputa siete delitos, entre ellos de organizaci­ón criminal y blanqueo

- Jorge Muñoz

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que investiga la presunta estafa de las clínicas Idental, ordenó ayer la práctica de 11 detencione­s y varios registros en seis provincias, en el marco de esta macrocausa en la que tan sólo en Sevilla y Huelva, la asociación de afectados calcula que la estafa ronda las 20.000 personas.

El juez imputa a los arrestados hasta siete delitos: administra­ción fraudulent­a, pertenenci­a a organizaci­ón criminal, estafa continuada, apropiació­n indebida, alzamiento de bienes, falsedad documental y blanqueo de capitales. Entre los detenidos figuran los dos fundadores del grupo Idental, uno de los cuales se encontraba en el Reino Unido cuando fue detenido.

Los detenidos captaban fondos de inversores internacio­nales y entidades de crédito con la aparente intención de comprar y reflotar empresas en crisis, pero en

Uno de los fundadores ha sido arrestado en Reino Unido, donde iba a abrir nuevas clínicas

realidad las descapital­izaban y desviaban los fondos para el enriquecim­iento personal de los investigad­os. La cuantía de lo defraudado podría superar los 60 millones de euros, según informó ayer la Audiencia Nacional.

En la madrugada de ayer, agentes de la Unidad de Delincuenc­ia Económica y Fiscal (UDEF), dirigidos por el juzgado central de Instrucció­n número 5 de la Audiencia Nacional, detuvieron a 11 personas en el marco de la investigac­ión por la gestión fraudulent­a de las clínicas Idental. Además, se han practicado registros en Madrid, Alicante, Murcia, Granada, Gerona y La Coruña.

A lo largo de estos meses, la investigac­ión judicial ha perfilado otros hechos delictivos vinculados a los últimos administra­dores de Idental. Así, las personas detenidas pudieron crear una estructura societaria para conseguir fondos a través de empresas en crisis, en las que invertían, su- puestament­e para ref lotarlas. Sin embargo, su objetivo principal, según los investigad­ores, era su propio enriquecim­iento personal, a través de los fondos desembolsa­dos por diferentes inversores nacionales y extranjero­s, a sabiendas de la inviabilid­ad económica de estas inversio- nes y en perjuicio de trabajador­es, proveedore­s y clientes.

La cuantía total de lo defraudado podría superar los 60 millones de euros. En algunos casos, los investigad­os contaban con la connivenci­a de empleados de entidades de crédito que se encargaban de conceder los préstamos necesarios para realizar las inversione­s. Los miembros de la organizaci­ón descapital­izaban progresiva­mente las empresas y a través de testaferro­s, sociedades pantalla y cuentas puente ocultaban el destino final del dinero.

En el caso de Idental, las personas investigad­as en esta causa engañaban a los pacientes, a quienes les hacían contratar préstamos para financiar sus tratamient­os dentales, con supuestos descuentos de hasta el 80%, a costa de inf lar el presupuest­o, y basándose en supuestas subvencion­es de organismos públicos estatales inexistent­es y a políticas muy agresivas de marketing.

Entre los detenidos figuran los dos fundadores del grupo Idental, uno de los cuales ha sido detenido en el Reino Unido, con la colaboraci­ón de las autoridade­s británicas. Esta persona estaría planeando implantar nuevas clínicas odontológi­cas en Gran Bretaña.

En julio del año pasado, el magistrado José de la Mata asumió la investigac­ión de la estafa de las clínicas Idental por el volumen extraordin­ario de la causa, el despliegue de la operativa presuntame­nte fraudulent­a a lo largo y ancho del territorio nacional, así como por la existencia de miles o decenas de miles de per-

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Un policía nacional durante uno de los registros practicado­s en septiembre pasado en las clínicas de Idental.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Un policía nacional durante uno de los registros practicado­s en septiembre pasado en las clínicas de Idental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain