Diario de Sevilla

El miedo al coronaviru­s acaba con el Mobile de Barcelona

La oleada de desercione­s de grandes firmas obliga a los organizado­res a cancelar la cita

- Agencias BARCELONA · MADRID

La GSMA, organizado­ra del Mobile World Congress (MWC), ha decidido cancelar la edición de este año del congreso por el brote internacio­nal de coronaviru­s y después de que una treintena de empresas haya anunciado que no asistirían, informaron fuentes conocedora­s a Europa Press.

La asociación ha tomado esta decisión después de la reunión de ayer de su comité, formado por 26 empresas y operadores de la industria móvil, entre las que se encuentran Telefónica, Orange, Vodafone, Deutsche Telekom, Telenor, Verizon, NTT Docomo, AT&T y Turkcell. Algunas de ellas ya habían anunciado que no asistirían al MWC por el coronaviru­s.

Ayer mismo se celebró otra reunión en la que estaban las administra­ciones implicadas y se

Los españoles repatriado­s de Wuhan recibirán hoy el alta tras cumplir la cuarentena

decidió comparecer en una rueda de prensa conjunta en Fira de Barcelona, donde se iba a celebrar el MWC.

El Mobile de este año estaba previsto del lunes 24 al jueves 27 de febrero en Barcelona y L’Hospitalet, en los recintos de Montjuïc y Gran Via de Fira de Barcelona y La Farga de L’Hospitalet. La GSMA preveía más de 110.000 asistentes de 200 países –un poco más que el récord de participac­ión de hace un año–, y un impacto económico de 492 millones de euros en su decimoquin­ta edición en Barcelona.

De hecho, esta decisión inédita tendrá importante consecuenc­ias económicas tanto para la propia entidad como para la ciudad de Barcelona y su entorno.

El Mobile es, de largo, la feria que más ingresos aporta a Fira de Barcelona, pero la cancelació­n también un fuerte varapalo para los hoteleros de la ciudad en temporada baja, ya que la semana de este congreso es la que más ingresos aporta en todo el año, por encima de los meses de verano.

LG fue la primera compañía que la semana pasada se retiró del salón, y tras ella se produjo una cascada de desercione­s, como las de Sony, Ericsson, Amazon, NTT Docomo, Rakuten, Intel, Facebook o, más recienteme­nte, Deutsche Telekom, AT&T, Nokia o Vodafone.

Los organizado­res no han podido detener el goteo de bajas, a pesar del esfuerzo adicional que han hecho en los últimos días para transmitir un mensaje de tranquilid­ad y normalidad, anunciando nuevas restriccio­nes de acceso al salón y reforzando las medidas de higiene y seguridad.

También las administra­ciones públicas –Gobierno, Generalita­t y Ayuntamien­to de Barcelona– hicieron énfasis en las últimas semanas en que no había razones sanitarias para suspender el Mobile y que no era necesario tomar más medidas de protección que las adoptadas hasta ahora.

Por otro lado, el grupo de españoles procedente­s de Wuhan (China), epicentro del brote de coronaviru­s, que cumple la cuarentena en el Hospital Gómez Ulla de Madrid recibirá hoy el alta médica, según confirmaro­n fuentes de Moncloa.

Ninguno de los repatriado­s ha presentado síntomas durante es

tos 14 días de cuarentena y todos han dado negativo en las sucesivas pruebas que se les han realizado para descartar la enfermedad por el coronaviru­s, bautizada por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) como Covid-19.

El grupo, formado por una veintena de personas, llegó a Madrid el pasado 31 de enero en un avión fletado por Reino Unido y procedente de Wuhan. Durante estos días han hecho vida normal, dentro de las limitacion­es del ingreso, y han podido moverse libremente recibiendo incluso la visita de familiares.

 ?? MARC GONZÁLEZ ALOMA / EFE ?? Operarios ultimaban ayer la Fira de Barcelona
para acoger el Mobile.
MARC GONZÁLEZ ALOMA / EFE Operarios ultimaban ayer la Fira de Barcelona para acoger el Mobile.
 ?? WANG YANBING / EFE ?? Un doctor observa las pruebas realizadas a una paciente en un centro médico de la provincia china de Shandong.
WANG YANBING / EFE Un doctor observa las pruebas realizadas a una paciente en un centro médico de la provincia china de Shandong.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain