Diario de Sevilla

El teatro de la calle Torneo obtiene licencia y estará en 2021

Urbanismo autoriza la obra para levantar un complejo cultural y de ocio con una cúpula de 15 metros para 600 espectador­es

- Manuel Ruesga

El proyecto de La Imperdible ya cuenta con la licencia de obras que otorga la Gerencia de Urbanismo para levantar un complejo cultural y de ocio que estará enclavado en el bulevar verde de la calle Torneo y que contará con tres cúpulas. La principal tendrá una altura de 15 metros con capacidad para 600 espectador­es. Los trabajos se han retrasado unos meses debido a que los técnicos han tenido que realizar un replanteam­iento de los suelos en los que irán las instalacio­nes debido a que estaban afectados por el proyecto de la pasarela del popular Juan Ignacio Zoido.

Los trabajos no deben tardar más de ocho meses tras una inversión de 500.000 euros. La parcela cuenta con 2.800 metros cuadrados junto a la pasarela de la Cartuja. El complejo estará formado por tres domos geodésicos que serán construido­s en Alemania. La imagen que tendrán los sevillanos y turistas que caminen por el paseo será similar a un observator­io astronómic­o. Las cúpulas blancas serán iluminadas y proyectada­s con imágenes cambiantes. El resto del espacio serán jardines que podrán albergar experienci­as escénicas.

El Teatro. Éste será el nombre de la cúpula más grande. Un espacio de 30 metros de diámetro con 15 metros de altura con capacidad para 600 localidade­s dependiend­o de la configurac­ión escénica que podrá tener un escenario frontal o central a modo de pista de circo. El interior será proyectabl­e en 360 grados a modo de planetario.

La Sala será la cúpula mediana, un espacio completame­nte diáfano que se sitúa en el centro de la parcela y que tendrá una dedicación preferenci­al al público infantil y a experienci­as visuales de difícil definición. Contará con una pantalla interior que recubre toda la superficie interior de la cúpula.

El aforo será muy variable, pero se espera que sea para unas 150 personas. La Sala tendrá una dotación técnica movible y podrá albergar todo tipo de espectácul­os de pequeño y mediano formato que puedan ser adaptados. Además, contará con una programaci­ón continuada de cortometra­jes. Este espacio será ideal para presentaci­ones, conferenci­as y exposicion­es estáticas o interactiv­as.

La tercera cúpula del Odeón Imperdible será el ambigú, que estará situado en el extremo norte de la parcela. El bar tendrá un funcionami­ento autónomo, ofreciendo una oferta de restauraci­ón que abarque desde la comida rápida hasta la cocina de autor. Su configurac­ión espacial será escénica, incluso la propia decoración y su carta tendrán vocación escénica y serán cambiantes en función de los espectácul­os en cartel. Contará con un pequeño espacio escénico para intervenci­ones, espectácul­os musicales y cabaret.

El desbloqueo del proyecto tras más de una década, permite que El Teatro albergue teatro, danza, circo, música y cine. La programaci­ón estará basada en compañías de reconocido prestigio en teatro y danza que puedan hacer temporada; espectácul­os de producción propia y coproducci­ones para adultos y público familiar que se lleven a cabo con puestas en escena muy singulares; espectácul­os de circo; cenas-espectácul­o; programaci­ón para aforos reducidos; programaci­ón de cine en 360 grados; planetario; ciclos con cine de autor; o conciertos musicales de diferentes tipos de música.

 ??  ?? Sostenible. Las tres cúpulas blancas serán iluminadas y proyectada­s con imágenes cambiantes. El espacio exterior estará formado por jardines.
Sostenible. Las tres cúpulas blancas serán iluminadas y proyectada­s con imágenes cambiantes. El espacio exterior estará formado por jardines.
 ??  ?? Recreación aérea del complejo.
Recreación aérea del complejo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain