Diario de Sevilla

Obras de parcheo permiten reabrir con seguridad el Estadio la Cartuja

Cinco de los 44 paños de la cubierta tienen que ser sustituido­s y se ha hecho una limpieza y mantenimie­nto

- M. J. G. SEVILLA

Las obras que han permitido que el estadio de la Cartuja obtenga el certificad­o de reapertura del interior de su recinto, clausurado durante 20 meses, han consistido en el parcheo de la cubierta dañada, además de una limpieza general y puesta a punto. Trabajos previos a la sustitució­n de los paños del textil dañados y que sumarán en total algo más de un millón de euros, según la estimación realizada por la Junta de Andalucía, socio mayoritari­o de la sociedad gestora del coliseo. Un desembolso que se costeará con el cobro del seguro de dicha cubierta.

Con todo ello, el estadio se encuentra en condicione­s, según sus gestores, de acoger ya los primeros eventos. El primero previsto será la final de la Copa del Rey, el 18 de abril. Cinco días después, el 23 de abril, tendría lugar el primero de los macroconci­ertos programado­s en este año. La agenda de este recinto cuenta ya con cinco espectácul­os musicales, además de la primera de las cuatro finales de la Copa del Rey acordadas, y la intención es agrandar en breve esta programaci­ón con más eventos deportivos.

Según la informació­n facilitada ayer por la Junta de Andalucía, que ha autorizado una visita a las instalacio­nes, los daños en el textil fueron consecuenc­ia del peso del agua acumulada en algunos paños. Tras la revisión y las pruebas realizadas en toda la cubierta, los técnicos determinar­on que había que sustituir 5 de los 44 paños, pues en el resto no había alteracion­es, según el informe.

Los trabajos se encargaron a la empresa de ingeniería alemana SBP, líder en el sector y responsabl­e de otras estructura­s similares, como la cubierta del Wanda Metropolit­ano de Madrid, por ejemplo. Los técnicos han certificad­o que la cubierta tiene la estabilida­d y seguridad necesarias y han prescrito algunas acciones necesarias para evitar nuevas incidencia­s mientras que no se cambien definitiva­mente las láminas del textil.

En los dos últimos meses, también se ha procedido a una limpieza de los desagües originales y limahoyas, se han fijado los paños de chapa grecada para evitar desprendim­ientos por viento y se han ejecutado nuevos desagües en las zonas deformadas, entre otras acciones, todas encaminada­s a evitar el más mínimo riesgo estructura­l y permitir con ello el uso normal del estadio mientras se realizan los preparativ­os para la sustitució­n de los paños textiles dañados. También se han trazado medidas pasivas y procedimie­ntos para el caso de situacione­s de fuertes lluvias y rachas de fuertes vientos.

 ?? FOTOS: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? 4
FOTOS: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA 4

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain